
Vía Zoom, la entidad madre del fútbol argentino avanzó este jueves con el esquema del nuevo torneo, que comenzará el 25 de septiembre si el Gobierno lo autoriza.
Vía Zoom, la entidad madre del fútbol argentino avanzó este jueves con el esquema del nuevo torneo, que comenzará el 25 de septiembre si el Gobierno lo autoriza.
A partir de las 18.15, en el Monumental, el escolta River Plate enfrentará al peligroso Rosario Central, en el partido más atractivo de la jornada de domingo de la primera División.
Aprovechando la superioridad numérica por la expulsión de Rojas, Racing ganó 2 a 1, con goles de Rosales y Acuña. Blandi puso el único tanto para el “Ciclón”.
El líder de Primera División jugaba mal pero le ganaba 1 a 0 a Huracán como visitante. En el tiempo agregado hubo penal para el “Globo” que convirtió Romero Gamarra.
El “Leproso” sufrió más de la cuenta pero pudo sumar de a tres. Los goles del triunfo los marcaron Fértoli (2) y Maxi Rodríguez. Coniglio y Pantaleone convirtieron para el equipo bahiense.
Por la 23º fecha de Primera División, River Plate batió 4 a 1 a Temperley, mientras que el puntero Boca Juniors defraudó en La Plata e igualó 0 a 0 con Estudiantes.
El volante de 18 años jugó en gran nivel y marcó un golazo que hizo estallar a la Bombonera. Surgió en Instituto y este domingo debuto como titular. Mirá acá la definición del tercer tanto Xeneize.
En el clásico cuyano, no se sacaron ventaja. Fue 0-0 en Mendoza, en un partido con pocas emociones. El arquero Rey, del conjunto local, tuvo una gran actuación.
El “Gasolero” superó claramente a una “Academia” sin rumbo. Con goles de Guevgeozián (2) y Di Lorenzo, le cortó la racha positiva a los de Cocca.
Colón de Santa Fe sumó su séptimo triunfo al hilo y se colocó a tres puntos de Boca y Newell`s. Le hizo 4 a Sarmiento y entró en zona de clasificación para la Libertadores del año 2018.
En electrizante partido, el “Canalla” se repuso de un gol tempranero del “Lobo” y lo dio vuelta pese a la expulsión del goleador Ruben. Vélez y Banfield también ganaron.
En su estadio de Florencio Varela, el “Halcón” se impuso con gol de Bouzat. El partido tuvo cierre polémico ante un supuesto penal para Lanús que no fue sancionado.
Los dos necesitaban ganar, pero la Academia se llevó el triunfo gracias al buen desempeño del juvenil Martínez que gritó por duplicado para el 2-1 en Junín.
El albiazul mostró una soberbia recuperación para ganarle sin discusión al último campeón. Menéndez, Reynoso y Palacios, los autores de los goles.
Con el 1 a 1,el equipo santafesino no pudo salir de la última ubicación en la Tabla de Promedios. El empate llegó en los últimos segundos.
Fue contra Arsenal en Sarandí. El gol lo marcó Maxi Rodríguez, a los 39 minutos del primer tiempo.
Después de unos primeros minutos electrizantes, donde igualaban 1 a 1el árbitro Argañaraz lo suspendió definitivamente. Fue a los 23 minutos del primer tiempo.
Fue 2 a 1 en el Gigante de Arroyito. De esta manera llegó a los 25 puntos, para superar a los tucumanos por uno, pero ambos equipos siguen en la mitad de tabla.
El "Pincha" ganó 4 a 1. Con la victoria quedó con 37 puntos, a tres del líder y por ahora es el único escolta.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.