
El lote atravesó el control de calidad del Instituto Gamaleya y de la Anmat. Argentina ya cuenta con 50.568.620 de sueros para el plan estratégico de inmunización contra el coronavirus.
El lote atravesó el control de calidad del Instituto Gamaleya y de la Anmat. Argentina ya cuenta con 50.568.620 de sueros para el plan estratégico de inmunización contra el coronavirus.
Se distribuirán en todo el país un total de 1.147.000 dosis de Sputnik V producidas en Argentina. A la provincia llegaron 83.250 dosis del componente 1 y 12.625 del segundo.
Debido al "gran incremento en la capacidad de su producción", el problema se resolverá por completo, informaron desde el Instituto Gamaleya.
El laboratorio Richmond informó que arribaron al país 500 litros del componente 2 de la vacuna Sputnik V que permitirán continuar completando el esquema de vacunación.
"En lo que respecta al cumplimiento de los compromisos en los mercados extranjeros, incluida Argentina, se cumplirán", indicó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
En los próximos días se recibirán 1.000 litros del componente activo para completar la producción en la planta de los Laboratorios Richmond, en el partido bonaerense de Pilar.
"En este momento es relevante completar los esquemas de vacunación", dijo la ministra de Salud luego que el Gobierno reclamará a Rusia por el cargamento.
A las 16.04 horas y proveniente de Rusia llegó el vuelo 1065 de Aerolíneas Argentinas; el segundo de los tres embarques que arribarán hoy con más dosis de la vacuna contra el Covid.
El vuelo a Beijing traerá vacunas Sinopharm. Este domingo despega otro avión hacia Rusia en busca de dosis del componente 2 de la Sputnik.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.