
La ministra de Salud de la Nación, que había recibido la primera dosis de Sputnik V, fue inoculada este martes con una dosis de Moderna en el hospital Garrahan.
La ministra de Salud de la Nación, que había recibido la primera dosis de Sputnik V, fue inoculada este martes con una dosis de Moderna en el hospital Garrahan.
En el avance del Plan de Vacunación, la Provincia aplicó este viernes 61.723 vacunas contra el coronavirus. Hasta la fecha se aplicaron 2.953.938 vacunas
El Presidente se mostró optimista respecto a la profundización del Plan de Vacunación en el país, en la jornada en la que 19 provincias comenzaron a vacunar a los menores de 18 años.
El jefe de Gabinete confirmó que la vacuna de Moderna tendrá un "uso pediátrico", y en cuanto a la Pfizer, dijo que el Ejecutivo tiene la expectativa de que "estén llegando para septiembre".
La investigación analiza la inmunogenicidad y seguridad del uso de dos dosis distintas de las vacunas contra el virus y compara esquemas de vacunación heterólogos y homólogos.
Hasta la mañana de este jueves se aplicaron 28.674.364 dosis. De ellas, 22.876.517 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 5.797.847 cuentan con el esquema completo.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, encabezó una conferencia de prensa y llamó a las personas a inscribirse para recibir las dosis disponibles contra el coronavirus.
El Gobernador difundió un mensaje esta tarde señalando que la pandemia "va a pasar más rápido si somos capaces de seguir vacunando como venimos haciéndolo hasta ahora".
También se continúa vacunando en forma espontánea a quienes perdieron su turno, embarazadas y personas con discapacidad. Para acceder a la inoculación hay que presentar DNI.
Con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias, se llegó a un nuevo máximo histórico de 361.972 aplicaciones el último sábado, mientras continúa el flujo de nuevas dosis al país.
De ellas, 302.662 personas completaron las dos dosis. El Gobierno distribuyó hasta el momento 2.179.110 vacunas de tres tipos: Sputnik V, Covishield y Sinopharm.
Una de las asesoras presidenciales afirmó que el país tiene comprometida esa entrega de vacunas para enfrentar a la pandemia. “Argentina es un país prioritario para la Sputnik V”, dijo.
Un proyecto que ingresará ni bien se habilite el ejercicio 2021 pide conocer y hacer públicos datos específicos sobre el rumbo del plan de vacunación. ¿Se vacunó Schiaretti?
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.