
Armenia y Azerbaiyán acuerdan la paz, tras un periodo de fuertes conflictos
Como gesto de buena voluntad, Azerbaiyán liberó a 32 militares armenios y Armenia hizo lo propio con dos militares azerbaiyanos.
Como gesto de buena voluntad, Azerbaiyán liberó a 32 militares armenios y Armenia hizo lo propio con dos militares azerbaiyanos.
El objetivo es reducir tensiones tras la ofensiva que provocó un desplazamiento masivo de la población armenia de Nagorno Karabaj.
En estos días, el 83% de los armenios que vivían en Nagorno Karabaj dejó su hogar, en medio de denuncias por una "limpieza étnica".
Así lo indicó el presidente azerí Ilham Alíyev y señaló que Armenia, por su parte, debe "reafirmar su compromiso con los principios elaborados por Estados Unidos, Rusia y Francia".
La tregua comenzó a regir desde ayer a las 17 (hora argentina) y se espera que sea el inicio de las negociaciones que pongan fin al enfrentamiento armado en la zona del Cáucaso.
La OMS advirtió que en Armenia se duplicaron los contagios en dos semanas, desde el inicio del conflicto, mientras que en Azerbaiyán aumentó un 80% la semana pasada.
Las agresiones entre ambos países persisten, pese a los llamados de Rusia y Turquía a cumplir con una tregua humanitaria mediada por Moscú, que debía comenzar hace dos días.
Ambos países llegaron a un acuerdo este viernes por la noche para establecer un alto el fuego en Nagorno Karabaj, el cual debe entrar en vigor este mismo sábado.
El embajador de Azerbaiyán en Argentina, Rashad Aslanov, y la titular de la comunidad armenia en Córdoba, Lilian Merdinian, dieron sus opinión sobre la guerra en curso.
El balance de 287 víctimas desde el comienzo de las hostilidades parece ser parcial y difícil de confirmar. Por ahora, las partes en conflicto desoyeron los llamados a una tregua.
Mientras en Nagorno Karabaj el conflicto armado sigue escalando pese al llamado a la paz, el Gobierno armenio acusa a Turquía de tener “un compromiso activo” en la contienda.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.