
Fuego en Córdoba: continúa activo el foco de incendio en la zona de Ischilín
"El perímetro es amplio y tiene muchos puntos calientes”, sostuvo el director de Defensa Civil, Diego Concha. Rige alerta por riesgo de incendios.
"El perímetro es amplio y tiene muchos puntos calientes”, sostuvo el director de Defensa Civil, Diego Concha. Rige alerta por riesgo de incendios.
Unos 90 efectivos que son apoyados por un avión hidrante intentan evitar que el fuego pase sobre la Ruta 17. El frente alcanza una extensión de cinco kilómetros.
Continúa el combate contra el fuego en la localidad ubicada al norte provincial por parte de 150 personas y cuatro aviones hidrantes. Sigue el alerta extremo de incendios.
Las llamas continúan avanzando por la zona ubicada en jurisdicción de Deán Funes, y ya supera un perímetro de siete kilómetros. Dos aviones hidrantes colaboran en las tareas de contención.
El Ministerio de Seguridad indicó que el fuego tiene un frente de unos 600 metros. En el lugar trabajan 70 bomberos voluntarios y cuentan con el soporte aéreo de tres aviones hidrantes.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.