
Los salarios que paga el campo son los más bajos del mercado laboral
Con el aumento de 17% desdoblado que selló la Uatre y entidades agropecuarias, un peón general ganará a partir de julio $136 mil mensuales.
Con el aumento de 17% desdoblado que selló la Uatre y entidades agropecuarias, un peón general ganará a partir de julio $136 mil mensuales.
El objetivo del Central es que las liquidaciones de soja sean, al menos, unos US$ 2.500 millones por arriba de las esperadas hasta el 31 de agosto.
Sin la adhesión de la Mesa de Enlace nacional, entidades agropecuarias del interior arribaron a las 15 a la emblemática plaza, con sus tractores.
La vicejefa de Gabinete de la Nación aseguró que las retenciones no deberían ser leídas como "un castigo sino de un aporte" de un rubro "que ha tenido ganancias".
La Comunicación “A” 7027 aprobada por el directorio del Banco Central de la República Argentina elevó de 70% a 79% de la tasa Leliq la remuneración de los plazos fijos.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, aseguró que "sólo un cuarto de los productores de soja" tendrá el efecto de la suba del 3% de las retenciones a ese cultivo.
Equipos técnicos del ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y del Senasa constataron la presencia de 25 focos en zonas cercanas a Nono y Mina Clavero.
La convocatoria inició a las 8.30 en la intersección de las mencionadas rutas. Se trata de la primera reacción en contra de las medidas del Gobierno por las retenciones.
Se trata de los perjudicados por siniestros ocurridos en septiembre y octubre. Obtendrán prórrogas para el pago de impuestos rurales provinciales.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.