
Obras en Plaza España: desmontan techo de vidrio para evitar filtraciones
Con la colocación de una carpa gigante en toda su cubierta, la obra en Plaza España entró en una nueva etapa del plan de remediación hidráulica.
Con la colocación de una carpa gigante en toda su cubierta, la obra en Plaza España entró en una nueva etapa del plan de remediación hidráulica.
Carlos Nayi informó que este jueves fueron detenidos dos hombres, de 20 y 17 años, integrantes del grupo que perseguía al joven que el sábado cayó al vacío en Plaza España.
En la entrega de sus reconocimientos anuales, la asociación eligió al túnel de Plaza España y al Camino de las Altas Cumbres como dos de las mejores obras viales del 2019.
Se trata de una obra de 145 metros lineales. La rampa de salida tendrá una extensión de 104 metros y cruzará por la intersección con calle Derqui.
Desde las 11 se podrá transitar por el el túnel que une las calles Hipólito Irigoyen y el Bv Chacabuco. La empresa Ersa anunció nuevo esquema de paradas para el transporte urbano.
Se trata del paso de 400 metros que tiene por objetivo agilizar el tráfico. La empresa de colectivos informó nueva distribución de paradas.
La Municipalidad de Córdoba aplicó nuevos cambios en el tránsito en barrio Nueva Córdoba; sumó semáforos y prohibió el estacionamiento en dos cuadras.
Según informaron, las obras están completas en un 80 por ciento. A partir de agosto las tareas se concentrarán en culminar con el Centro de Arte Contemporáneo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.