
Alta Gracia: a tres años del femicidio de la odontóloga Silvia Maddalena
La mujer de 37 años fue estrangulada en su consultorio en mayo de 2018. Por el crimen fue condenado a perpetua Héctor Gómez, que había sido apresado en Córdoba.
La mujer de 37 años fue estrangulada en su consultorio en mayo de 2018. Por el crimen fue condenado a perpetua Héctor Gómez, que había sido apresado en Córdoba.
Aunque las perpetuas por los asesinatos de Silvia Maddalena y Ana Rosa Barrera son vistas como avances, hay coincidencia en la necesidad de más y mejor prevención.
Se basaron en resultados de estudios de ADN con el agravante de su huida. Su hermano, acusado de encubrimiento quedó en libertad condicional.
Hace tres meses Micaela Manzo descubrió que su pareja escondía un pendrive y un celular con fotos de Silvia Maddalena, asesinada en Alta Gracia. Hoy, Héctor Gómez está preso, imputado por femicidio, violación y robo.
Se trata de Eduardo "Cabe" Gómez. El hombre de 23 años fue detenido e imputado de encubrimiento agravado.
Héctor Gómez está imputado por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal agravado, robo y homicidio criminis causae". Puede afrontar una condena a prisión perpetua.
Se trata de Héctor Abel Gómez, quien fue detenido por la Policía en barrio Villa Urquiza luego de bajarse de un taxi. Tenía pedido de captura.
Se trata de Abel Gómez, de 30 años, oriundo de Alta Gracia y ex paciente de la joven asesinada días atrás. El fiscal Alejandro Peralta Otonello ya emitió orden de captura.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.