
Se llevará adelante por tercer año consecutivo el próximo 25 de enero, desde las 20 y hasta la medianoche, en plaza Agustín Tosco de la Capital cordobesa.
Se llevará adelante por tercer año consecutivo el próximo 25 de enero, desde las 20 y hasta la medianoche, en plaza Agustín Tosco de la Capital cordobesa.
A través del programa llamado “Circuito de Laboratorio” desde 2018, más de 17 mil personas accedieron al testeo voluntario, confidencial y gratuito en Córdoba.
Este lunes 2 la Provincia llevará adelante una jornada de testeo gratuito y confidencial de 10 a 16. En Argentina, 110 mil personas viven con VIH.
El 61% de las personas que participaron de los testeos en móviles y stands en espacios no convencionales en Córdoba, se hizo la prueba por primera vez.
El estudio francés basado en una investigación en 14 países confirma la hipótesis de las organizaciones de lucha contra la enfermedad.
La acción preventiva y gratuita será de 10:30 a 13 en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende. También se proyectará la película "Distantes".
Por segundo día, se podrá acceder en forma gratuita al test de hepatitis B y C, sífilis y VIH, y se colocará la vacuna de la hepatitis B. Los controles será a las 14.
Será desde las 9 y hasta las 21 horas en las facultades de Derecho y Psicología. La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Salud provincial.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
El acuerdo estipula que en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.