Dujovne presentará hoy en el Congreso el Presupuesto 2019

Buscan alcanzar el "déficit cero", una de las promesas realizadas por el Gobierno al Fondo Monetario Internacional.

País17/09/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Dujovne
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentará este lunes en el Congreso el Presupuesto 2019.Foto: Archivo

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentará este lunes desde las 12.30 en el Congreso el Presupuesto 2019, un proyecto que prevé una inflación superior al 20%, suba en los fondos sociales, un fuerte ajuste en el gasto y mayores ingresos tributarios, todo en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional.

El nuevo Presupuesto recibió fuertes resistencias de parte de los gobernadores peronistas, porque traerá un fuerte ajuste del gasto público para el año próximo. Además, prevé una inflación del 23%, un dólar a $43 (con promedio en $40) y que la actividad económica termine con cero crecimiento el año electoral, tras la recesión del 2,5 del año en curso. 

El objetivo principal es alcanzar un "déficit en equilibrio", más conocido como "déficit cero" y una de las promesas realizadas por el Gobierno al Fondo. El plan del Ejecutivo es pasar del 2.6% de déficit primario en 2018, al 0% en 2019, "con un esfuerzo prácticamente en partes iguales entre ingresos y gastos".

El proyecto también busca aumentar los fondos destinados a la asistencia (29%), la inversión (32%) y la seguridad social (35%). El último punto fuerte para el presupuesto del año que viene, según adelantó la cartera de Economía, será mantener los precios de las tarifas por debajo del índice inflacionario.

Asimismo, el Gobierno nacional ya no transferirá a las provincias fondos para subsidiar el transporte urbano y la tarifa social eléctrica, al tiempo que se producirá un aumento de retenciones y reducción de los reintegros al sector exportador.

Está previsto que también sean eliminados el Fondo Sojero y el Fondo de Incentivo Docente. También contendría un incremento del 33% en los recursos para las universidades, tras un año con un durísimo conflicto en el sector.

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto