Desde esta noche se podrá ver una “lluvia” de meteoros

Según informó el Planetario de San Luis, el fenómeno, que se podrán apreciar a simple vista, se producirá desde hoy 2 de octubre hasta el 7 de noviembre.

País02/10/2016 Redacción La Nueva Mañana
meteoro

Especialistas del Planetario de San Luis anunciaron que, desde hoy 2 de octubre y hasta el 7 de noviembre, se verá por las noches en los cielos de todo el país el ingreso de una “lluvia” anual de meteoros llamada Oriónidas.

Estos meteoros, que en Argentina se podrán apreciar desde la 1:00 sobre el Este, son pequeñas partículas del tamaño de un grano de arena que dejó a su paso el cometa Halley y se los verá radiar desde la constelación de Orión, de allí su nombre.

Julián Akira, operario de los telescopios en el Planetario de San Luis, indicó a su vez que la aparición de estos luminosos cuerpos en el cielo se apreciará a simple vista, son muy fugaces y de colores amarillos y verdes.

El 21 de octubre desde la media noche -agrego Akira- será cuando se verá la mayor actividad de meteoros para lo cual recomendó observarlos desde lugares con baja contaminación lumínica aunque, la presencia de la Luna por su luz, perjudicará bastante.

Finalmente, Akira recomendó que quienes no localicen la constelación de Orión, que tiene en su cinturón a las “Tres Marías”, pueden utilizar la ayuda del simulador astronómico en 3D Stellarium que permite ver la posición, en tiempo real, de cualquiera de las 88 constelaciones existentes www.planetariodesanluis.org.

Fuente: Planetario de San Luis.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto