
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Ocurrió el sábado en un edificio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc). Cinco encapuchados arrojaron bombas de pintura y realizaron pintadas, según precisaron desde el gremio.
Córdoba09/09/2018En la tarde del sábado, se registró un violento ataque en un local de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) donde se proyectaba por primera vez en Córdoba la película “El Camino de Santiago, desaparición y muerte de Santiago Maldonado”.
Cinco encapuchados arrojaron bombas de pintura y realizaron pintadas, según precisaron desde el gremio. La proyección se realizó en en el Instituto de Capacitación e Investigación de Uepc (ICIEC) en San Jerónimo 558 y contó con la presencia de su director Tristán Bauer.
Desde el gremio emitieron un comunicado a través del cual aseguran que no se produjeron daños a personas o de tipo materiales de envergadura. "Más allá de si se trata de sujetos convencidos de sus ideas o de artimañas propias de otros sectores orientados a generar zozobra y temor, repudiamos enérgicamente este acto de violencia y cobardía", señalaron.
Por su parte, desde la Policía de la Provincia informaron a La Nueva Mañana que en principio no hay detenidos por los hechos ocurridos durante la tarde.
Comunicado de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC)
"Ante la intolerancia y la violencia más democracia y pluralismo.
En el día de hoy se estrenó en Córdoba la película “El Camino de Santiago”, dirigida por el reconocido cineasta Tristán Bauer, que indaga la desaparición -por más de 60 días- y la muerte de Santiago Maldonado en el marco de una acción represiva por parte de Gendarmería Nacional en la provincia de Chubut. La muerte de Santiago Maldonado al día de hoy no se encuentra plenamente esclarecida por la Justicia de nuestro país.
La exitosa función se desarrolló desde las 18 horas, a sala llena, con la presencia de Tristán Bauer y más de 400 cordobeses en el SUM de nuestro Instituto de Capacitación e Investigación (ICIEC) en Córdoba Capital. La exhibición de esta película en nuestras instalaciones forma parte de la apuesta institucional por la visibiización de las problemáticas que atañen a la restricción o la limitación de derechos, que tanto nos afectan como sociedad en la actualidad.
Lamentablemente mientras se desarrollaba la función, un grupo de cinco encapuchados realizaron pintadas y arrojaron bombas de pintura contra las puertas de nuestro Instituto. Las consecuencias del hecho serán fácilmente subsanadas, ya que no se produjeron daños a personas o de tipo materiales de envergadura. Más allá si se trata de sujetos convencidos de sus ideas o de artimañas propias de otros sectores orientados a generar zozobra y temor, repudiamos enérgicamente este acto de violencia y cobardía.
Este tipo de hechos no lograrán desviarnos de nuestro proyecto. Por el contrario, seguiremos construyendo de cara a nuestros compañeros y compañeras, y especialmente frente a la sociedad, firmes y, más que nunca, convencidos de que el camino es la construcción colectiva, democrática y plural, en defensa de los derechos de las mayorías".
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.