Advierten por sobrepoblación en cárceles federales argentinas

Así lo confirmó en su último informe el Registro y Bases de Datos de la Procuraduría de Violencia Institucional de la Nación (Procuvin).

País22/02/2017Consuelo CabralConsuelo Cabral
carcel
La capacidad de alojamiento es inferior a la población encarcelada que en enero fue de 11.084 personas. Es decir, 104 más que en 2016.

El Registro y Bases de Datos de la Procuraduría de Violencia Institucional de la Nación (Procuvin) señaló que la capacidad de alojamiento en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) no es suficiente para la cantidad actual de personas detenidas.

"Entre hombres y mujeres, la población asciende a 11.084 personas, siendo las unidades más afectadas, en Buenos Aires, las de Ezeiza, Marcos Paz y Devoto,  y en el interior en Chaco, Jujuy, Neuquén y Santiago del Estero", señalan.

El informe advierte que en enero de 2017 se registró “por primera vez una situación de sobrepoblación general” en la cárceles que dependen del Servicio Penitenciario Federal, en tanto “la capacidad de alojamiento es inferior a la población encarcelada”, que durante ese mes fue de 11.084 personas. Es decir, 104 más que en lo reportado en diciembre del 2016.

De todas ellas, el 60% se encuentra encarcelada preventivamente, es decir sin condena firme: aunque la proporción se mantuvo estable, nominalmente implicó un nuevo incremento -en enero de 2017 fueron 6618 las personas con prisión preventiva, mientras que en diciembre de 2016 se contabilizaban 6532-.

Mujeres encarceladas

Asimismo, el Procuvin indicó que subió “levemente el conjunto de mujeres encarceladas”, que en enero de este año fueron 801.

“Este colectivo mayoritariamente dependiente del fuero federal continúa siendo objeto de políticas de prisionalización preventiva (68%)”, añade el informe.

Por otro lado, el reporte da cuenta de que en enero hubo 34 niños y niñas viviendo junto a sus madres en las cárceles federales y además, se alojó a 14 mujeres embarazadas.

Jóvenes adultos

En otro tramo del informe, la Procuvin expresó que la cantidad de detenidos y detenidas que conforman el segmento de jóvenes adultos “se mantiene estable”: en enero hubo encarceladas 442 personas de entre 18 y 21 años. 

Tampoco se registraron “variaciones en sus elevados niveles de encarcelamiento preventivo”, que para el mes analizado fue del 79%.

 

Te puede interesar
Lo más visto