Transportistas de personas con discapacidad protestaron por falta de pago

Reclamaron en Vélez Sársfield y bulevar San Juan. El último pago recibido fue en noviembre de 2017, y la última actualización arancelaria data del mes de octubre.

Córdoba30/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
protesta prestadores de discapacidad2
La protesta se centró en Vélez Sársfield y bulevar San Juan durante la mañana de este jueves. Fotos: gentileza Daniel Cáceres.

Los transportistas al Servicio de la Discapacidad realizaron este jueves una protesta para pedir la regularización de pagos de Incluir Salud. Se trata de una medida que se replica en todo el país en el marco de un paro nacional que llevan adelante diversas asociaciones de transportistas de personas con capacidades especiales. 

La protesta paralizó el tránsito en Vélez Sarsfield y bulevar San Juan durante toda la mañana. Según indicaron, los manifestantes, el último pago que recibieron por el servicio que prestan por parte de la Nación fue en noviembre de 2017, y la última actualización con la adecuación arancelaria data de octubre de 2017.

“Es un reclamo contra la Nación por la deuda con sus servicios. Además de adeudarnos desde diciembre de 2017, no nos pagaron el 20% de los servicios prestados en agosto, septiembre y octubre del año pasado”, precisó uno de los transportistas, Alejandro Ator, al El Show de la Mañana por Canal Doce.

“Se trata de una problemática no sólo de Incluir Salud sino de la Agencia Nacional de Discapacidad, que vienen achicando las prestaciones y haciendo distintos recortes. Toda la Discapacidad depende de la vicepresidenta Gabriela Michetti. Esa agencia, junto a la Superintendencia de Salud de la Nación, y el Pami son los entes que deben regular nuestro arancel, que no se actualiza desde octubre de 2017”, aseguró.

protesta prestadores de discapacidad

Noticia relacionada:

transporte discapacTransportistas de personas con discapacidad realizarán un paro

Te puede interesar
Lo más visto