"Milonguita" Heredia ya tiene un lugar eterno en el estadio de Belgrano

Por decisión de la Comisión Directiva, desde este jueves la platea sobre calle Orgaz lleva el nombre del ídolo del Club en la década del 70.

Deportes 23/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
milonguita heredia Gentileza El Gráfico
La tribuna Platea ubicada sobre calle Arturo Orgaz llevará el nombre de Juan Carlos Heredia.Foto: gentileza El Gráfico.

El Club Atlético Belgrano informó este jueves que la tribuna Platea ubicada sobre calle Arturo Orgaz llevará el nombre de Juan Carlos Heredia: la legendaria Milonguita, quien defendió con talento y calidad la camiseta de Belgrano a principios de los 70.

La propuesta de la nueva denominación surgió desde la HemeroteCAB, área que se encarga de la investigación histórica del Club y recolección del material para el futuro Museo CAB. Dicho espacio es uno de los componentes de la Subcomisión de Cultura y está integrado por socios que colaboran en la tarea de recuperación, revalorización y difusión de la historia celeste.

"Creemos que parte de la construcción de identidad -el patrimonio más valioso que tenemos junto a nuestra gente-, está relacionada con el reconocimiento a nuestros referentes históricos para que sus nombres perduren para siempre en la memoria colectiva de todos los piratas. Reconocer a quienes nos forjaron como institución fortalece nuestro sentido de pertenencia: más allá del homenaje hacia quienes nos cimentaron, nos sirve de guía hacia adelante", informaron desde el Club. 


¿Por qué Juan Carlos Heredia? 


Su campaña en Belgrano fue tan breve como meteórica: jugó 40 partidos, entre 1970 y 1971, y convirtió 14 goles. Esto no sólo le bastó para lograr 4 títulos oficiales, sino también para conseguir quedar en la memoria del hincha pirata: fue partícipe de uno de los mejores (quizás el mejor) equipos de nuestra historia, el del Nacional 71. En esa formación brillaba la delantera conformada por Heredia, Bernardo Patricio “Cuchi” Cos y Enrique Eduardo “Bocadito” Quiroga.

Entre 1975 y 1979 militó en el Barcelona donde se consagró como una gran figura dentro de un equipo de figuras: fue compañero de Johan Cruyff, entre otros futbolistas de élite. "Juan Carlos es uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol cordobés, defendió con gloria nuestra camiseta y es hincha de Belgrano. Es, hasta ahora, nuestro jugador más conocido a nivel internacional, nuestro jugador más "universal", por decirlo de alguna manera. Además, siendo una personalidad mítica conserva un perfil bajo y mantiene una cordial relación con nuestra institución. Es un embajador celeste", aseguró el Club.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto