Desde hoy anestesistas no atienden a afiliados de Apross

Ayer resolvieron suspender las cirugías para afiliados de Apross en las clínicas tras la caída del convenio de la Provincia con los profesionales.

Córdoba16/02/2017 Redacción La Nueva Mañana
anestesistas

El conflicto entre la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) y la Asociación de Anestesiología de Córdoba sigue en pie. Después de que a fines de enero los anestesistas amenazaran con dejar sin cobertura a los afiliados a Apross por “manifiestos incumplimientos de las obligaciones a cargo de de la obra social, esta vez decidieron llevar adelante la medida por lo que a partir de este jueves no habrá cirugías en las clínicas que atienden a afiliados de dicha obra social.

Semanas atrás desde la Asociación de Anestesistas de Córdoba habían rechazado el acuerdo firmado entre Apross y las clínicas privadas, para que estas últimas le abonaran a los profesionales sus honorarios. En su momento, Mario Ríos, titular de la entidad que agrupa a los anestesistas, dijo: "Nosotros hemos hecho estos convenios con las obras sociales en particular, porque nunca queríamos cobrar a través de las clínicas".

"Las clínicas, a veces, tienen muchos gastos y los honorarios se tardan en pagar, por eso preferimos no cobrar a perder a la clínica; es decir, se ha decidido que el afiliado a Apross va a ser un paciente particular que va a abonar los honorarios a los anestesistas", explicó.

En ese momento, desde Apross aseguraron que los afiliados no deberían abonar por el servicio de anestesia porque el acuerdo está firmado y no habrá demoras en los pagos a los centros de salud. No obstante, el convenio volvió a caerse porque los anestesistas decidieron, desde hoy, no atender a pacientes con Apross mientras no se solucione el conflicto. 

Últimas noticias
palestinos asesinados por israel

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo03/07/2025

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, comentó a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.

Te puede interesar
Lo más visto