Complejo Esperanza: inauguraron un segundo Centro de Salud

Los consultorios están destinados a testeos y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Además, se hará foco en la contención psicológica.

Córdoba28/06/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
complejo esperanza dos
El nuevo espacio estará destinado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros aspectos.Foto: Ministerio de Justicia y DDHH de Córdoba

Este jueves a la mañana quedó inaugurado un segundo Centro de Salud del Complejo Esperanza, establecimiento penitenciario donde se alojan jóvenes en conflicto con la ley penal. 

Elena Domínguez, directora del área de Salud del Complejo, dijo a La Nueva Mañana que "la obra, de 70 nuevos metros cuadrados, fue construida en consonancia con el cambio de paradigma en el cual se está trabajando. Este cambio tiene que ver con una fuerte contención psicológica, así como también en la prevención de enfermedades de transmisión sexual".

Además, la médica Domínguez contó que los equipos profesionales trabajará brindando información sobre paternidad adolescente y paternidad responsable, "dado que muchos de los jóvenes alojados tienen hijos" o "carecen de información sobre un tema que los atraviesa".

De esta manera, el nuevo centro facilitará un modelo diferente de abordaje de la salud, que no se limita solo a la atención de las patologías o enfermedades.

"La construcción de un consultorio de salud mental permitirá que los adolescentes cuenten con atención programada con los psicólogos o psiquiatras, lo que favorecerá la continuidad de su tratamiento en el momento que egresen del Centro Educativo. A su vez, se constituye como un espacio de referencia al que pueden acudir los jóvenes en busca de apoyo", señalaron además desde el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba.

El equipo de salud lo constituyen profesionales médicos, enfermeros, sicólogos, psiquiatras, odontólogos, fisioterapeutas y nutricionistas.

Desde Justicia explicaron que "debido a la falta de infraestructura, muchas veces los médicos acudían a los módulos a ver a los pacientes ante el surgimiento de crisis o enfermedades, y no podían desarrollar otro tipo de atención a la salud o un seguimiento más programado".

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto