Macri se comunicó con Rajoy por el pedido de asistencia financiera al FMI

España fue uno de los países que expresó su apoyo al Gobierno tras el inicio de las negociaciones con el FMI, como también lo hicieron Estados Unidos, Chile, entre otros.

País13/05/2018
Macri Rajoy by Reuters
El gobierno español mostró "todo su respaldo y solidaridad" y abogó por que "lleguen a buen puerto" las negociaciones.Foto: Reuters

El presidente Mauricio Macri habló telefónicamente ayer sábado con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en una comunicación que completó el apoyo brindado por España a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según informaron fuentes oficiales.

España fue uno de los países que expresaron apoyo al gobierno argentino tras conocerse esta semana el inicio de las negociaciones con el FMI, como también lo hicieron Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, China, Holanda, México y Francia.

La charla telefónica entre Macri y Rajoy constituye un nuevo gesto de sintonía entre los mandatarios que, a principios de abril, se reunieron en Buenos Aires y compartieron actividades con el objetivo de promover inversiones españolas en el país.

Luego del anuncio del martes, en el que Macri comunicó el pedido de asistencia financiera al FMI, el gobierno de España brindó su respaldo. 

En un comunicado de prensa de Cancillería que resumió los apoyos internacionales, se consignó que el gobierno español mostró "todo su respaldo y solidaridad" y abogó por que "lleguen a buen puerto" las negociaciones con el organismo internacional de crédito.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
Discapacidad en emergencia (gentileza)

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Redacción La NUEVA Mañana
País05/05/2025

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Lo más visto