Estatales, junto a los gremios de salud y docentes, realizan un paro nacional

Reclaman la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. Hay caos de tránsito en el centro de la ciudad. Según los colegios relevados, el ausentismo docente alcanzó entre el 40 y 50% en las escuelas públicas y entre el 20 y 30% en establecimientos privados.

País27/09/2016 Por Redacción La Nueva Mañana
paro
Foto: Gentileza Javier Sassi.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y docentes de todo el país, llevan a cabo un paro nacional a favor de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.

También participan de la medida de fuerza por 24 horas el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), que lidera Roberto Baradel; la Unión Docentes Argentinos (UDA) que conduce el cegetista Sergio Romero y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que encabeza Mario Almirón.

Caos de tránsito en la ciudad. Los diferentes gremios marchan por 27 de Abril por lo que se dispuso un corte total frente a plaza San Martín.

Bajo ausentismo. Según los colegios relevados, en Córdoba la adhesión al paro alcanzaba este mediodía entre el 40 y el 50% en las escuelas públicas, mientras que en los colegios privados rondaba entre el 20 y 30 por ciento.

Todo parece indicar que el bajo acatamiento, se debe al impacto de los descuentos salariales. Si bien el grado de adhesión en paros anteriores llegó al 80%, este martes muchos docentes decidieron concurrir a sus lugares de trabajo ya que los descuentos implican entre 600 a 700 pesos en función de la antigüedad de los docentes.

Nota relacionada: Los docentes van al paro en todo el país por reapertura de paritarias

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.