Andes ratificó el compromiso de fortalecer la actividad aérea

La aerolínea salteña con 10 años de trayectoria en el mercado nacional expuso su plan de expansión y remarcó su intención de cubrir 16 rutas durante 2017.

Córdoba29/12/2016
andes

En el marco de la Audiencia Pública N° 218 de Presentación de Solicitudes de Rutas Aéreas, Andes Líneas Aéreas ratificó su compromiso con el desarrollo de la actividad aérea conectando un total de 16 destinos durante 2017, y ampliando sus rutas en 2018 hacia San Pablo (Brasil), Lima (Perú) y Santiago (Chile).

“Andes no es una startup, es una realidad con 10 años de historia que busca ampliar su espacio para crecer y ocupar un lugar para el que se estuvo preparando y hoy están dadas las condiciones para que ello suceda”, afirmó el gerente de Relaciones Institucionales de Andes, Horacio Preneste.

En este sentido, el ejecutivo recordó que la empresa desarrolló en estos años el concepto permanente de cuidado de costos, logrando una compañía autofinanciada y sin endeudamiento financiero y obteniendo elevados niveles de experiencia técnica y capacidad operativa, estandarización de sistemas comerciales y técnicos-operativos, además de vínculos consolidados con los trabajadores.

“En la actualidad generamos unos 1100 puestos indirecto de trabajo. Las asociaciones gremiales nos acompañaron en todo momento desde que iniciamos las operaciones con un fructífero y sincero diálogo”, destacó tras indicar que para 2017 se prevé contar con 380 puestos de trabajo en forma directa y 2500 en forma indirecta. 

En esa dirección, Preneste consideró de vital importancia desarrollar otros aspectos claves para la firma como un espacio propio en los hangares del Aeroparque Jorge Newbery y la adecuación de la infraestructura aeroportuaria que contribuye a mejorar el servicio aeronáutico. “Además de contar con aviones en condiciones, la disponibilidad operacional y máximos estándares de seguridad, queremos atender al pasajero en las condiciones que ellos merecen para lo cual debemos tener los espacios adecuados en las aeroestaciones”, explicó.

Asimismo, recordó que actualmente Andes vuela a Salta, Puerto Madryn, Jujuy y Córdoba y desde el 2 de enero a Mar del Plata. La flota actual de la compañía está compuesta por cinco aeronaves propias, a las que se sumarán dos boeing 737-800 entre marzo y abril de 2017.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto