Instituto Zunino presentó un nuevo equipo para el tratamiento del cáncer

Se trata de Novalis TrueBeam STx, un acelerador lineal de la mayor jerarquía tecnológica. Se utiliza para lesiones dentro y fuera del cráneo y radioterapia de intensidad modulada en todas sus modalidades.

Córdoba02/05/2018
Dra Silvia Zunino by prensa Instituto Zunino
"Es bueno que Córdoba este al nivel de otros países del mundo en materia de equipamiento para la salud", sostuvo la doctora Zunino.Foto: prensa Instituto Zunino

El Instituto Zunino presentó, de manera exclusiva en Córdoba, “Novalis TrueBeam STx”, un equipo de última generación para el tratamiento del cáncer, que brinda a los pacientes tratamientos más efectivos, precisos y seguros.

Novalis TrueBeam STx es el acelerador lineal de mayor jerarquía tecnológica. Fue diseñado para radiocirugía estereotáctica y robótica, y se utiliza para lesiones dentro y fuera del cráneo (SRS y SBRT) y radioterapia de intensidad modulada en todas sus modalidades.

Además, Novalis TrueBream STx tiene: un doble sistema de IGRT (radioterapia guiada por imágenes); Cone Beam (tomografía computada incorporada en el mismo acelerador); ExacTrac (imágenes de rayos X de alta resolución en 6 dimensiones y sistema infrarrojo para posicionamiento óptico); y cuenta con mesa robótica BrainLab, que asegura el posicionamiento preciso (estereotáctico) del cuerpo, garantizando la calidad de la radiocirugía.

El doble sistema de IGRT incorporado brinda un tratamiento más eficaz y eficiente ya que, durante la sesión de irradiación, se puede ver y corregir cualquier desplazamiento que haya tenido el tumor. Su precisión hace que pueda irradiarse el tumor con una mayor dosis, disminuyendo o evitando que los rayos se apliquen en tejidos sanos.

“Estamos muy contentos con este lanzamiento. Es bueno que Córdoba este al nivel de otros países del mundo en materia de equipamiento para la salud”, afirma Silvia Zunino, titular del Instituto. “Además, este equipo, único en el país, permite dosis más potentes y seguras, que mejoran la calidad de vida de los enfermos y permite más curaciones con menor tasa de toxicidad en los tejidos sanos”, agrega la doctora, que hace 40 años piensa y realiza las inversiones pensando en los pacientes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto