Impulsan proyectos de reforma política en el Concejo Deliberante

La iniciativa del bloque de concejales Fuerza de la Gente propone la reforma integral del Código Electoral para garantizar transparencia en los procesos electorales.

Política17/04/2018
Fuerza de la gente concejo
Los proyectos fueron presentados ante el Concejo.Foto: prensa Bloque Fuerza de la Gente.

Un grupo de concejales que integran el bloque Fuerza de la Gente presentaron en el Concejo Deliberante dos proyectos de reforma política municipal. En primer lugar, desde el espacio se busca impulsar un nuevo Código Electoral, que incorpore las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales, regule la campaña y publicidad electoral y establezca un sistema de financiamiento de las agrupaciones políticas, entre otros puntos importantes. Por otra parte, se persigue incorporar dos enmiendas a la Carta Orgánica.

Al respecto, los concejales manifestaron que "la reforma integral del Código Electoral Municipal, tiene como principal objetivo garantizar transparencia en los procesos electorales".

Sobre las elecciones PASO municipales

Desde el bloque Fuerza de la Gente, se propone la incorporación del sistema de Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias, con la finalidad de que los ciudadanos puedan participar en la selección de los candidatos de manera "transparente, dando igualdad de oportunidades a todos los sectores políticos de la ciudad" sostienen.

En ese sentido, el edil Fernando Masucci aseguró que se trata de "una herramienta que sirve para perfeccionar la participación democrática, permitiendo que el vecino elija con libertad resguardando la voluntad popular".

Menores de 16 a 18 años a las urnas

Otro de los proyectos impulsa que los menores de 16 a 18 años puedan votar sin necesidad de inscripción previa.

"El permitir la incorporación de forma automática de los jóvenes de 16 años, que podrán votar si así lo deciden, constituye subsanar la imposición que actuaba en una obligación que escondía su fin que es la no participación. En el proceso electoral nacional existe el derecho en forma plena, de ahí que avanzar en este sentido conlleva a una uniformidad de derechos", consideró Masucci.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto