“Mi viejo me aconseja mucho”

Mateo Klimowicz, el hijo del Granadero, es la sensación de las divisiones inferiores de Instituto. Tiene 16 años y Delfino ya lo subió a entrenar con el plantel profesional.

Deportes 25/09/2016 Marcos Villalobo
Mateo Klimowicz.
“No soy un 9 que tenga obligación de hacer goles, pero es lo que más me gusta del fútbol”, dice Mateo. Fotos: Diego Roscop.

Mientras todos los medios de Córdoba, por supuesto, hablaban del regreso del gran goleador Diego Klimowicz al fútbol argentino; él, con su carita de nene se sumaba a las divisiones inferiores de Instituto. Era consciente del peso de su apellido,  pero no se dejó presionar.  Y desde aquellos días del 2010, Mateo, no para de sorprender por su juego desequilibrante y lujoso. 

El predio La Agustina es testigo de partidos tremendos, donde el pibe la rompe, y deja atrás el peso de “el hijo de…” En base a su juego, Mateo Klimowizc se hace camino al andar…

“Trato de disfrutar lo más que puedo, recién tengo 16 años y si no llego a estar este año definitivo en el plantel profesional, tengo mucho años más. Mi viejo logró todo lo que logró, y la primera vez que entrenó con Primera tenía 19 años. No me desespero y disfruto lo más que pueda”, así comienza la charla de Klimowicz Juniors con LA NUEVA MAÑANA, teniendo en cuenta que la semana pasada comenzó a entrenar con el plantel profesional de La Gloria, que conduce Iván Delfino. Todos hablan de él. No es para menos, debido a que con sus 16 años recién cumplidos ya hizo, en los entrenamientos, cosas que ilusionan.

Él, paciente. No se desespera, dice. Disfruta el momento y sigue jugando en su categoría. El sábado fue clave en la victoria de la Séptima División ante Juventud Unida de Gualeguaychú, convirtiendo el segundo gol del triunfo 4-2. La fecha anterior, hizo un golazo en su división, a tal punto que hasta el árbitro se acercó a saludarlo. “Mi papá me ayuda un montón, además hablamos mucho de fútbol, me da muchos consejos, él sabe y trato de hacerle caso en todo lo que me dice”, cuenta Mateo sobre las palabras del Grandero en el hogar familiar. Clave sobre el porqué no se desespera.

- ¿Te pesa ser el hijo de un ex futbolista tan admirado?

- No me gusta mucho que me comparen, pero tampoco me molesta. Somos jugadores distintos, características distintas. No somos nada que ver (sic).

“El fútbol es todo para mi”

Desde pequeño mamó la pasión por el fútbol, conoció estadios e hinchadas, supo lo que es la fidelidad del fanático del Borussia Dortmund y del Wolfburg, y aprendió de la pasión del hincha glorioso.  Padre y tío futbolistas…  una familia futbolera. Por eso, no sorprende cuando expresa: “Para mí el fútbol es todo, mi vida… hasta me cambié de colegio por el fútbol,  para poder entrenar mejor. Ahora estoy yendo a un gimnasio aparte. No sé, el fútbol es todo para mí”, repite, con una sonrisa casi infantil, y soñadora. Es que esa pasión futbolera se alimenta de sueños.  Aunque con los pies en la tierra. “Todos los años me pongo objetivos. El año pasado era hacer 15 goles en mi categoría y que me convoquen a la Selección. Y lo hice. Este año era que me llamaran a entrenar con el plantel de Primera. Y se cumplió. Ahora, mi próximo objetivo es quedar fijo en el plantel de Primera”.  Visión de futuro, proyectos certeros. Un pibe pensante.

Klimowicz Juniors vivió 9 años en Alemania, se hizo fanático, en su momento, de los equipos donde su padre hacia goles por doquier.  Pero aclara: “Ya no soy hincha de ningún equipo, antes, cuando jugaba mi viejo, era fanático, de más era; pero ahora me gusta que ganen nomás”.  Mateo es habilidoso, exquisito, juega en zona de creación, “supuestamente soy enganche, pero me gusta irme para arriba. No soy nueve, soy mediapunta, me gusta encarar, meter pases de gol, llegar al área”, se define este admirador de Lionel Messi. Y sostiene: “Como Dybala, mi sueño es tirar una pared con Messi, no hay otro como él. O sino, con Neymar”. Pero no se queda sólo en esa ilusión.  Y si le piden soñar, sueña en grande y tira: “… en realidad me gustaría tirar paredes con todo el plantel del Barcelona”.

- ¿Qué jugadores admirás?

- Del fútbol argentino Lo Celso me gusta… Veo mucho fútbol de Europa.  En mi pieza tengo posters de Messi, Riquelme y Neymar”.

Una respuesta que lo pinta en cuanto al fútbol que le gusta y pretende.

Actualmente juega en la Séptima División de la Gloria en el torneo de AFA y en la Quinta del certamen de la Liga Cordobesa. Desde hace unos días entrena con el plantel de Primera. Sueña, disfruta, y no se desespera, como dice. Mientras tanto, los hinchas de la Gloria esperan la promesa…

 

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto