
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mateo Klimowicz, el hijo del Granadero, es la sensación de las divisiones inferiores de Instituto. Tiene 16 años y Delfino ya lo subió a entrenar con el plantel profesional.
Deportes 25/09/2016 Marcos VillaloboMientras todos los medios de Córdoba, por supuesto, hablaban del regreso del gran goleador Diego Klimowicz al fútbol argentino; él, con su carita de nene se sumaba a las divisiones inferiores de Instituto. Era consciente del peso de su apellido, pero no se dejó presionar. Y desde aquellos días del 2010, Mateo, no para de sorprender por su juego desequilibrante y lujoso.
El predio La Agustina es testigo de partidos tremendos, donde el pibe la rompe, y deja atrás el peso de “el hijo de…” En base a su juego, Mateo Klimowizc se hace camino al andar…
“Trato de disfrutar lo más que puedo, recién tengo 16 años y si no llego a estar este año definitivo en el plantel profesional, tengo mucho años más. Mi viejo logró todo lo que logró, y la primera vez que entrenó con Primera tenía 19 años. No me desespero y disfruto lo más que pueda”, así comienza la charla de Klimowicz Juniors con LA NUEVA MAÑANA, teniendo en cuenta que la semana pasada comenzó a entrenar con el plantel profesional de La Gloria, que conduce Iván Delfino. Todos hablan de él. No es para menos, debido a que con sus 16 años recién cumplidos ya hizo, en los entrenamientos, cosas que ilusionan.
Él, paciente. No se desespera, dice. Disfruta el momento y sigue jugando en su categoría. El sábado fue clave en la victoria de la Séptima División ante Juventud Unida de Gualeguaychú, convirtiendo el segundo gol del triunfo 4-2. La fecha anterior, hizo un golazo en su división, a tal punto que hasta el árbitro se acercó a saludarlo. “Mi papá me ayuda un montón, además hablamos mucho de fútbol, me da muchos consejos, él sabe y trato de hacerle caso en todo lo que me dice”, cuenta Mateo sobre las palabras del Grandero en el hogar familiar. Clave sobre el porqué no se desespera.
- ¿Te pesa ser el hijo de un ex futbolista tan admirado?
- No me gusta mucho que me comparen, pero tampoco me molesta. Somos jugadores distintos, características distintas. No somos nada que ver (sic).
“El fútbol es todo para mi”
Desde pequeño mamó la pasión por el fútbol, conoció estadios e hinchadas, supo lo que es la fidelidad del fanático del Borussia Dortmund y del Wolfburg, y aprendió de la pasión del hincha glorioso. Padre y tío futbolistas… una familia futbolera. Por eso, no sorprende cuando expresa: “Para mí el fútbol es todo, mi vida… hasta me cambié de colegio por el fútbol, para poder entrenar mejor. Ahora estoy yendo a un gimnasio aparte. No sé, el fútbol es todo para mí”, repite, con una sonrisa casi infantil, y soñadora. Es que esa pasión futbolera se alimenta de sueños. Aunque con los pies en la tierra. “Todos los años me pongo objetivos. El año pasado era hacer 15 goles en mi categoría y que me convoquen a la Selección. Y lo hice. Este año era que me llamaran a entrenar con el plantel de Primera. Y se cumplió. Ahora, mi próximo objetivo es quedar fijo en el plantel de Primera”. Visión de futuro, proyectos certeros. Un pibe pensante.
Klimowicz Juniors vivió 9 años en Alemania, se hizo fanático, en su momento, de los equipos donde su padre hacia goles por doquier. Pero aclara: “Ya no soy hincha de ningún equipo, antes, cuando jugaba mi viejo, era fanático, de más era; pero ahora me gusta que ganen nomás”. Mateo es habilidoso, exquisito, juega en zona de creación, “supuestamente soy enganche, pero me gusta irme para arriba. No soy nueve, soy mediapunta, me gusta encarar, meter pases de gol, llegar al área”, se define este admirador de Lionel Messi. Y sostiene: “Como Dybala, mi sueño es tirar una pared con Messi, no hay otro como él. O sino, con Neymar”. Pero no se queda sólo en esa ilusión. Y si le piden soñar, sueña en grande y tira: “… en realidad me gustaría tirar paredes con todo el plantel del Barcelona”.
- ¿Qué jugadores admirás?
- Del fútbol argentino Lo Celso me gusta… Veo mucho fútbol de Europa. En mi pieza tengo posters de Messi, Riquelme y Neymar”.
Una respuesta que lo pinta en cuanto al fútbol que le gusta y pretende.
Actualmente juega en la Séptima División de la Gloria en el torneo de AFA y en la Quinta del certamen de la Liga Cordobesa. Desde hace unos días entrena con el plantel de Primera. Sueña, disfruta, y no se desespera, como dice. Mientras tanto, los hinchas de la Gloria esperan la promesa…
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.