
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Será el próximo martes 20 a las 19:30. Se debatirán las características del modelo neoliberal implementado por el último gobierno de facto.
Córdoba17/03/2018 Redacción La Nueva MañanaEl Partido Solidario Córdoba llevará adelante la charla "Un país para pocxs: Nunca Más", que tendrá en el panel al economista y periodista Raúl Dellatorre y al reconocido sacerdote cordobés Mariano Oberlin.
La actividad comenzará a las 19.30, el próximo martes 20 en el Salón del Instituto de Capacitación de la UEPC, en la calle San Jerónimo 558, ciudad de Córdoba.
Según indicaron en un comunicado de prensa, el nombre de la actividad está en consonancia con la consigna definida por las organizaciones de Derechos Humanos para las actividades y las movilizaciones del Día de la Memoria de este año.
Se detalló que se buscará profundizar sobre las consecuencias políticas, económicas y sociales de la última dictadura.
Asimismo el panel hará hincapié en las características del modelo neoliberal implementado por el último gobierno de facto y las similitudes y diferencias con los modelos propuestos por los distintos gobiernos de la etapa democrática.
Sobre los panelistas, Raúl Dellatorre es licenciado en Economía y tiene una gran trayectoria en el periodismo. Es editor general del portal Motor Económico, editor de la sección economía del diario Página 12; integrante del Noticiero Internacional de Canal 7; columnista del programa “Siempre es Hoy” que se transmite por Radio Del Plata y conduce el periodista Daniel Tognetti. Además es co-autor del libro “El Rodrigazo, 30 años después – Un ajuste que cambió el país”.
Sobre el cordobés Mariano Oberlín, se desempeña como sacerdote en barrio Maldonado – Müller. En 2016 fue distinguido con el premio “Cordobés del Año” por su trabajo en la parroquia donde 500 personas realizan talleres de oficios, culturales y deportivos.Además ofrece un espacio donde viven más de una decena de jóvenes en proceso de recuperación de adicciones.
El sacerdote es hijo de desaparecido, su padre fue un obrero secuestrado y asesinado en 1975 en Campo de La Ribera.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.