La planta de BGH en Tucumán cerró sus puertas y se muda a Buenos Aires

La primera recicladora de celulares de Latinoamérica fue desactivada el viernes. Es el segundo complejo que cierra en un año.

País27/02/2018 Redacción La Nueva Mañana
bgh
BGH cerró la primera recicladora de celulares y decodificadores de Latinoamerica que funcionaba en Tucumán.Foto Gentileza

Con más de 104 años en el país, la empresa BGH decidió el viernes pasado cerrar definitivamente su planta de Tucumán, la primera recicladora de celulares y decodificadores de Latinoamérica.

Es el segundo complejo que desactiva en poco más de un año, ya que, en diciembre de 2016, cerró la de Positivo- BGH en Tierra del Fuego, cuando optaron por no seguir fabricando computadoras por la decisión del Gobierno de bajar de 35 a 0 el arancel de importación.

Para el municipio tucumano de Las Talitas es un golpe fuerte ya que BGH hasta tiene un barrio con su nombre. Hace 47 años que la empresa tenía presencia ininterrumpida. En 2012, la planta tenía 400 trabajadores, en 2015 cayó a 240 y ahora fueron despedidos los últimos 49 trabajadores. En Tierra del Fuego habían quedado en la calle 170 trabajadores.

La suba de aranceles y el fin de programa Conectar Igualdad, los afectó, según informó el portal BAEnegocios.

En Tucumán, se realizaba el reciclado de celulares y decodificadores que se revendían en el mercado local a un 70% menos de su valor original. Tras el cierre, aseguran que seguirán reciclando celulares en una de sus plantas bonaerenses. Aunque la empresa explica que "se trata de una decisión compleja que la empresa tuvo que adoptar frente a la imposibilidad de mantener la operación de reciclado de equipos, que resulta inviable económicamente".

"Mantuvimos un permanente diálogo con autoridades provinciales y nacionales pero no quedó otra opción que el cierre, motivado por el contexto económico sectorial", argumentan. Sus trabajadores aseguran que la apertura de las importaciones ha golpeado la operación.

Te puede interesar
Lo más visto