Un funcionario de Macri escondió un millón de euros en Andorra

El subsecretario general de Presidencia de Argentina, Valentín Díaz Gilligan, ocultó el dinero a través de una empresa radicada en Panamá.

País16/02/2018 Redacción La Nueva Mañana
valentin diaz guillan
Valentín Díaz Gilligan, escondió durante varios años casi un millón de euros en una cuenta ubicada en Andorra.Foto: archivo

El subsecretario general de Presidencia de Argentina, Valentín Díaz Gilligan, ocultó 1,2 millones de dólares en Andorra.

El diario español El País reveló que Díaz Gilligan, escondió durante varios años casi un millón de euros en una cuenta ubicada en Andorra, donde regía hasta hace poco el secreto bancario.

El funcionario, segundo de Fernando De Andreis, ocultó  el dinero en una cuenta radicada en la Banca Privada d'Andorra, que estaba a nombre de una empresa que a su vez estaba radicada en Inglaterra, pero cuya firma controlante estaba en Panamá.

Díaz Gilligan ocupó diversos cargos como funcionario del área turística del Gobierno de la Ciudad, cuando Macri era jefe de Gobierno.

La cuenta bancaria se abrió en 2012 y, de acuerdo a la investigación del diario madrileño, se mantuvo activa hasta, al menos, diciembre de 2014, cuando la entidad financiera advirtió que se trataba de una persona políticamente expuesta (PEP), como se denomina a funcionarios, ex funcionarios o personas vinculadas a políticos que deben someterse a un mayor control del origen y destino de los fondos que manejan.

Gilligan vendió Line Action,a la empresa titular de la cuenta, en noviembre de 2014, casi un año después de llegar a la función pública, Sin embargo, casi inmediatamente comenzó a figurar como director de la empresa. El dinero provenía de transferencias de jugadores de fútbol.

Consultado por El País, Díaz Gilligan afirmó que el dinero no era suyo sino del empresario uruguayo "Paco" Casal, quien le habría pedido prestar su nombre.

“Francisco Casal tenía problemas en su país y me pidió el favor. Tenía un juicio con el fisco que ganó y no podía figurar. Confiaba en él. La plata nunca fue mía. Además, yo no ejercía entonces cargo público. Era asesor y facturaba como autónomo”, indico el subsecretario de Mauricio Macri.

Al momento de explicar el cierre de la cuenta, Gilligan explicó: “Pedí que me sacaran. No me parecía bien continuar, ya ocupaba un cargo político. Tenía una exposición pública, no quería estar en una sociedad donde no tenía ningún control. No había incompatibilidad, no era ilegal, pero era una actividad que, además, no me generaba ningún ingreso”.

Fuente: El País y El Destape

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto