
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
La expresidenta registró sus huellas digitales y respondió las preguntas de un informe socio-ambiental sin la presencia del juez Claudio Bonadio, quien lleva la causa por la venta de dólar futuro en la que la ex mandataria está procesada.
País29/11/2016La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner concurrió este martes a los tribunales federales de Retiro donde registró sus huellas digitales y respondió las preguntas de un informe socio-ambiental sin la presencia del juez Claudio Bonadio, quien lleva la causa por la venta de dólar futuro en la que la ex mandataria está procesada y será enviada a juicio oral junto a otros ex funcionarios.
Cristina Kirchner arribó a Comodoro Py 2002 minutos antes de las 8, tras salir de su departamento del barrio porteño de Recoleta e ingresó con su vehículo por un acceso lateral que da al Correo Argentino, sin hacer declaraciones a la prensa.
El edificio de Comodoro Py amaneció con doble vallado de seguridad, custodiado por la Gendarmería Nacional y la Policía Federal, mientras que el cuarto piso del edificio, sede del juzgado de Bonadío, estuvo blindado y con los accesos cortados mientras duró la visita de la ex presidenta.
Bonadio la había emplazado mediante una comunicación enviada por medio de la Policía Federal para que se presentara antes de las 13 bajo advertencia de trasladarla desde Santa Cruz con la Policía Federal.
Ante esto, Cristina optó por viajar en la noche del lunes y a primera hora de este martes, a pocos minutos de la apertura del horario judicial a las 7.30, se presentó junto a su abogado Carlos Beraldi en la secretaría del juzgado que lleva la causa, en el cuarto piso de tribunales.
Una vez allí, realizó el informe socio-ambiental y luego entintó sus dedos para el registro de sus huellas digitales.
Los trámites duraron media hora y a las 8.30 la ex mandataria abandonó tribunales en su vehículo sin tener contacto con la prensa, a diferencia de anteriores visitas en las que había hecho declaraciones al terminar de ser indagada en dos ocasiones y una tercera, cuando concurrió a notificarse del procesamiento en la causa por dólar futuro.
La ex mandataria se trasladó anoche desde Rio Gallegos hasta la Capital Federal, vía aérea, y a través de varios mensajes de tweet pidió a sus seguidores que no vayan a los tribunales de Comodoro Py.
Consignó que realizará el trámite de huellas dactilares e informe socio ambiental y agregó: "La ley, los derechos, garantías constitucionales y el sentido común bien gracias".
Fuente: Télam.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.