Avanza la proscripción a Cristina: los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia ya emitieron sus votos

Los tres integrantes del máximo tribunal entregaron sus votos a la Secretaría Penal de la causa Vialidad. Mientras tanto, dirigentes y militantes peronistas llegan a la sede del PJ a acompañar a Cristina Fernández.

Política10/06/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
jueces

Este martes el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, había convocado para este lunes a las 16 horas a sus colegas ministros del máximo tribunal a una reunión con el objetivo de definir la resolución del expediente conocido como “Vialidad”. Dicha ratificación implica la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández.

Minutos antes de las 16 horas, y mientras una multitud se reúne en la sede del PJ y comienza a cortar los principales accesos a la Capital Federla, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti entregaron sus votos a la Secretaría Penal de la causa Vialidad. Sin embargo, hasta el momento no hubo comunicación oficial alguna sobre la votación de la Corte y se aguarda que primero sea comunicado a los abogados de la ex presidenta.

Dicho fallo define si el máximo tribunal acepta los recursos de apelación o confirma la condena a Cristina Fernández, quien se encuentra desde las 11 de la mañana en la sede del PJ, a donde en la horas de la siesta llegaron el gobernador Axel Kicillof y el dirigente Juan Grabois.

El expediente en cuestión forma parte de las causas de mayor trascendencia institucional en estudio del Alto Tribunal y su tratamiento ha generado expectativa en los distintos sectores políticos y jurídicos del país.

La convocatoria se da en medio de un contexto de elevada sensibilidad política, considerando el peso simbólico y las eventuales derivaciones del fallo que el tribunal podría emitir. Desde la oposición expresaron que de confirmar la condena en una causa cuestionable a nivel judicial, se atentaría contra la democracia ya que podría habilitar la detención de la ex presidenta junto con su inhabilitación electoral de por vida.

El Máximo Tribunal define la investigación sobre el presunto direccionamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, y deberá resolver el recurso de queja presentado por la exvicepresidenta a la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal que ratificó su condena a 6 años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Hasta el momento, los trascendidos vaticinan que la Corte confirmará lo decidido en las instancias inferiores, aunque desde el Máximo Tribunal aclaran que la reunión de esta tarde no debe traducirse en el anuncio de la resolución del fallo.

El llamamiento llega el día después de las definiciones de la dos veces presidenta Cristina Fernández, quien en un acto  por el Día de la Resistencia peronista, aseguró que “estar presa es un certificado de dignidad” cuando “determinados personajes caminan libres por la calle”.

En varios tramos de su discurso, la titular del Partido Justicialista hizo referencia a la Corte Suprema, a la que tildó de “guardia pretoriana del poder económico”, y denunció que apuesta a desarticular a la oposición. "Bastó que lanzara una candidatura (a diputada por la Tercera Sección Electoral) para que se desataran los demonios”, precisó.

En paralelo a la reunión de la Corte, dirigentes de diversos gremios convocaron a un encuentro de urgencia ante la inminencia de la decisión judicial que se realizará a las 16 en la sede del SMATA ubicada en la Avenida Belgrano 665.

Hasta el momento, se confirmó la presencia de los dirigentes del SMATA, Ricardo Pignanelli (secretario general) y “Paco” Manrique; Sergio Palazzo (La Bancaria); Abel Furlán (UOM); “Etín” Ponce (ATILRA); Guillermo Moser (luz y fuerza); Carlos Ortega (Secasfpi); Vanesa Siley (SITRAJU); Víctor Santa María (Suther); Alejandra López y José Luis casares (SADOP).

También estarán Norberto Di Próspero (APL); Héctor “Gringo” Amichetti (Gráficos); Horacio Arreceygor (Satsaid); Daniel Catalano (ATE Capital); Fabián Cattanzaro y Graciela Aleña (Vialidad); Carlos Minucci (APSEE); Ana Rugiero y “Nacho” Bruno (FATUN); Daniel Ricci (Fedun); Hugo Yasky (CTA); Nahuel Chancel (Supeh); Juan Speroni (Navales); José Ramón Luque (FOEIPCYQ); Marcelo Parente (secretario general de las 62 organizaciones); Hernán Doval (CTM Municipales); y Aníbal Torreta (SUTECBA).

Noticia relacionada: 

cristina fernández by na 7CFK apuntó contra los intereses del Poder Judicial previo al fallo de la Corte: "Es un partido"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto