
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un día después de anunciar que será candidata a diputada en la provincia de Buenos Aires, la dos veces presidenta difundió el primer spot de campaña. "No hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo es grande", dice el audiovisual.
Política03/06/2025Luego de que la exvicepresidenta Cristina Fernández confirmara que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral, su equipo difundió el primer spot de campaña en donde decidió confrontar directamente con Javier Milei.
"Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde el destruye, ella reconstruye", sintetizó la voz en off de la primera pieza audiovisual que se difunde el día después de su confirmación. En paralelo, las calles de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecieron empapeladas con la firma de la dirigente.
El video que dura poco más de un minuto inicia con un breve repaso de la carrera política de la titular del Partido Justicialista, y busca argumentar su presentación a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
"Ella ya fue casi todo: primera dama, senadora, presidenta. Podría estar en casa, disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho, nunca se jubila de la historia", añadió la locutora. En la misma línea, argumentaron: "Diputada, sí, diputada porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades. Porque no hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo es grande".
"Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye", argumentaron durante la sucesión de imágenes de la expresidenta, y completaron: "No es por ella, no lo hace por ambición, lo hace por los que ya no aguantan más, por los que resisten hasta con hambre, por las que lucha con hijos en brazos, por los que no caben en las planillas, por los que aún sueñan con un país más justo".
"Es por vos y cuando todo se derrumba ella sigue a nuestro lado. Con lucha, con corazón, con vos. Cristina", concluyeron.
La difusión tiene lugar el día después de que la ex mandataria confirmara su participación como candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral. "Sí, y lo dije en varias reuniones", afirmó en declaraciones al canal C5N. Además, analizó que “la provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló”, al cuestionar, aunque sin mencionarlo, la estrategia del gobernador Axel Kicillof.
"Es una provincia muy grande, son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales", planteó, en referencia a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Los abogados de Cristina invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga. Sin embargo, los fiscales Luciani y Mola insistieron en la detención inmediata. La Justicia ya determinó que su residencia es apta para la condena, pero desde sectores oficialistas llegaron a afirmar que la ex mandataria quiere escaparse.
Guillermo Francos y un funcionario del equipo económico de Luis Caputo se reunieron con los gobernadores de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y la vicegobernadora Myrian Prunotto, en representación de Córdoba. Inicialmente reclamaron una reunión con Milei, pero no fue posible.
Cristina Fernández explicó que solicitó la prisión domiciliaria porque debe contar con custodia de por vida al haber sido dos veces presidenta y, además, porque los autores intelectuales del intento de magnicidio en su contra nunca fueron investigados.
El referente de Derechos Humanos se presentó en el departamento de Cristina Fernández para brindarle apoyo a la ex presidenta después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde Israel, el presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema que condenó a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida a los cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández. "La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer", indicó.
"El blanco de ellos siempre es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular", dijo el diputado nacional y valoró el apoyo de la gente a su madre a 10 años de haber concluido su mandato. Sobre Mauricio Macri, presidente del PRO, indicó: "No lo vota nadie".
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.