
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El dato surge de un informe de la red de Profesionales Expertos en Nutrición Infantil (PROFENI). Advierten que impacta negativamente en el desarrollo de niñas y niños y que puede derivar en el retraso del crecimiento, baja talla para la edad o raquitismo.
País08/04/2025En medio del acrecentamiento de la crisis económica, 6 de cada 10 niños en Argentina acceden dietas poco diversas, según reveló una investigación del Centro de Estudios sobre Política y Economía de la Alimentación. Los datos surgen del análisis de la 2ª Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud de la Nación.
Integrantes de la red de Profesionales Expertos en Nutrición Infantil (PROFENI) advirtieron que la infancia es una etapa crucial en el desarrollo humano, en la que una alimentación equilibrada desempeña un papel fundamental para garantizar un crecimiento y desarrollo óptimos.
En promedio, casi el 70% de la población infantil no cubre la ingesta diaria recomendada de calcio, lo que puede impactar negativamente en el desarrollo óseo y dental, así como en la salud en general. Como consecuencia podría presentarse retraso en el crecimiento, baja talla para la edad, raquitismo, caries dentales, fatiga y debilidad muscular y a futuro osteoporosis.
"Entre los 4 y 12 años, los niños requieren una ingesta adecuada de nutrientes, adonde algunos como calcio, proteínas y la vitamina D -entre otras- son indispensables para un adecuado crecimiento y desarrollo porque fortalecen el sistema óseo, favorecen el desarrollo muscular y apoyan sus funciones cognitivas", sostuvo la doctora Noelia Rodrigues Cambao, especialista en medicina familiar y psiquiatría del Municipio de la Matanza, e integrante de PROFENI.
El grupo de profesionales abocados al estudio de la nutrición infantil, trabaja en el desarrollo de propuestas para mejorar el perfil nutricional de productos alimenticios e investigar en este campo.
"La leche, el yogur y el queso son las principales fuentes de calcio. Los lácteos fermentados, como el yogur, aportan microorganismos beneficiosos, además de calcio, vitamina D y proteínas completas. Gracias a la fermentación, mejoran la absorción de calcio y también favorecen la salud de la microbiota intestinal y sus efectos positivos en la salud integral", explicó Lic. María Soledad Cabreriso, especialista en Nutrición Maternoinfantil, Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e integrante de PROFENI.
Asimismo, añadió: "También aportan calcio algunos pescados, además de determinados vegetales de hojas verdes como espinaca y brócoli, frutos secos y semillas, como almendras y chía. De todos modos, el calcio de origen vegetal no tiene la misma biodisponibilidad que el calcio lácteo; su absorción y uso por parte del organismo es significativamente menor".
Por su parte, las proteínas desempeñan un rol fundamental en la formación de tejidos, el crecimiento muscular y el desarrollo del sistema inmunológico. "Las fuentes más recomendadas de proteínas incluyen carnes magras como pollo, vaca o cerdo; pescados; legumbres como lentejas, garbanzos y porotos; huevos y productos lácteos como yogur y quesos", agregó Cabreriso.
La vitamina D es clave para la absorción del calcio, fortalecer el sistema inmunológico, y el funcionamiento nervioso y muscular2. Se encuentra en alimentos fortificados como la leche y el yogur y en pescados grasos. La exposición solar también es una fuente importante, según detallaron los profesionales.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.