Quebrada de Humahuaca: este sábado se desenterró el Carnaval

Más de veinte comparsas y cientos de vecinos participaron hoy de la ceremonia de "desentierro" que inaugura los carnavales. Los festejos se prolongarán hasta el domingo 18.

Cultura10/02/2018 Redacción La Nueva Mañana
carnaval humahuaca by cadena 3
Este sábado se desenterró el carnaval jujeño. Foto gentileza Cadena 3.

Este sábado tuvo lugar en la localidad jujeña de Tilcara la tradicional ceremonia de desentierro del diablito que da inicio a los carnavales cada año. El carnaval se prolongará hasta el domingo 18 de febrero de 2018, cuando se proceda a su "entierro" hasta el año entrante.

El desentierro tuvo lugar al mediodía en el Mojón del Matadero y a las 14 en los mojones de Tilcara. Participaron más de veinte comparsas que descendieron de los cerros entre música, harina y coloridos disfraces. A las 22 comenzará la peña inaugural en el Tinglado Municipal, con entrada libre y gratuita. 

Según la creencia popular, antes de comenzar con los festejos de carnaval se debe desenterrar al “diablo del carnaval”, un pequeño muñeco que se conoce como Pucllay y que simboliza el sol. Para los lugareños, el Pucllay es el encargado de fecundar a la tierra, es decir a la Pachamama, por lo que se le realizan ofrendas y se le agradece por la cosecha.

Una vez desenterrado “el diablo” la comparsa comienza a descender a los pueblos bailando al ritmo de músicas tradicionales. En las calles los diferentes integrantes de las comparsas están disfrazados y se arrojan harina. Muchos llevan ramas de albahaca (se la considera afrodisíaca) dejando un aroma muy especial por las calles de los pueblos. Por las noches se realizan distintas peñas que tiñen de música los festejos.

El domingo de Carnaval, la celebración termina con el entierro del diablo. Las comparsas vuelven a las laderas de los cerros, al mismo lugar donde empezó el festejo y se entierra al muñeco con variadas ofrendas como cigarrillos, hojas de coca y alcohol.

Últimas noticias
llaryora 3

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, afirmó.

Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto