Trabajadores de la ex ESMA repudiaron los anuncios del Gobierno: "No todo crimen es un crimen de Estado"

Desde el Espacio de Memoria de la ex ESMA expresaron su desacuerdo sobre la decisión del Gobierno de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.

País25/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Espacio Ex Esma by Télam
Trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA rechazaron las medidas del Gobierno nacional. Foto: gentileza Télam.

Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la "desclasificación" de toda la información del accionar de los Servicios de Inteligencia durante la última dictadura militar, trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos del ex centro de tortura clandestino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), advirtieron que la medida tiene como objetivo "garantizar impunidad" a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.

Las y los trabajadores sostuvieron que "no es un debate novedoso el que proponen" desde el Poder Ejecutivo Nacional  porque esa idea sobre que "ellos respondieron porque la Patria estaba en peligro es un discurso viejo".

En relación a la decisión de Javier Milei de establecer como delito de lesa humanidad el asesinato de la familia del capitán Humberto Viola, propiciado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), explicaron que "el Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no":  "Eso está establecido por acuerdos internacionales y, además, fue rechazado por la Justicia argentina. No todo crimen es un crimen de Estado". 

Paralelamente, otro dato que señalaron es que, la mayoría de las personas a las que quisieran juzgar por estos casos de homicidios cometidos por organizaciones populares, “fueron desaparecidos, torturados y asesinados”.

"Es pura demagogia la desclasificación. ¿Quién va a hacerla? Echaron a todo el personal especializado en ese tema y el Archivo Nacional de la Memoria ahora lo dirige Natalia Oriolo, experta en criptomonedas", concluyeron.

Nota relacionada: 

Adorni by naEl Gobierno anunció la "desclasificación total" de documentos sobre el accionar de las FF.AA. en la dictadura

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto