
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 5.000 millones de pesos, dividido en dos llamados. Productores audiovisuales cordobeses pueden obtener reintegros de hasta el 40% en proyectos de cine, TV, animación, videojuegos y publicidad.
Cultura14/03/2025La Provincia anunció que ya está disponible el formulario de postulación para proyectos audiovisuales, en el marco del programa Córdoba Distrito Audiovisual, que prevé obtener hasta un 40% de reintegro para producciones locales.
En ese marco, la Agencia Córdoba Cultura convoca a productores audiovisuales cordobeses para “Cash Rebate”, una herramienta de financiamiento que impulsa la industria audiovisual en la provincia. Los productores cordobeses podrán postularse para acceder a este programa de fomento audiovisual.
Es un programa de incentivos económicos que busca fomentar la producción audiovisual en Córdoba, a través de reintegros por los gastos realizados en proyectos de cine, televisión, animación, videojuegos y publicidad.
Productores audiovisuales cordobeses residentes en la provincia, con actividad principal audiovisual. Tratándose de videojuegos, los postulantes deberán tener como actividad principal la de servicios de informática (para casos de proyectos de videojuegos), servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática o afines.
Se incluyen empresas que se postulen a través de formato coproducción con certificado local o a través de servicios de producción.
Todos los formatos y contenidos como largometrajes, cortometrajes, series, documentales, animación, videojuegos y publicidad.
Reintegros de hasta el 40% para productores cordobeses o coproducciones con certificación local.
Hasta un 30% de reintegro para servicios de producción.
20% de reintegro para publicidad, con un 5% adicional si se cumplen criterios de federalización.
El programa cuenta con un presupuesto inicial de 5.000 millones de pesos, que se distribuirá en dos llamados: uno en marzo y otro en agosto. Los proyectos se clasificarán en dos categorías:
Categoría A: Proyectos generales (largometrajes, cortometrajes, series, animación, videojuegos, documentales) con inversión mínima que varía según la escala del proyecto.
Categoría B: Producción y postproducción con inversiones mínimas que van desde los $20 millones de pesos.
Formulario de inscripción: https://survey123.arcgis.com/share/f296b2314fb4454ba9bec5d3de510d12
Bases y condiciones con información detallada sobre los requisitos, montos de reintegro, categorías de proyectos e inversiones mínimas:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
El encuentro será este martes 25 a las 18. Estarán presentes escritoras, editoras, prologuistas y editoriales de Córdoba que, a través de un trabajo de archivo y curaduría ponen en primer plano la producción de autoras y figuras históricas que fueron solapadas.
En el marco de la Semana de la Memoria, los próximos viernes, sábado y domingo se proyectará el filme documental Tiempos circulares, de Andrés Dunayevich, que narra la historia de cuatro amigos unidos por las desapariciones de sus padres en la última dictadura cívico militar.
La singular e histriónica cantautora porteña Paula Maffía se presentará entre el 27 y el 30 de marzo en la ciudad de Córdoba, Tanti, Villa General Belgrano y Villa de Las Rosas, con una propuesta íntima y rockera, y acompañada de su guitarra.
La celebración será el domingo 13 de abril, desde las 13, en el predio del Festival del Pan Casero, junto a destacadas figuras del folklore y la música de Córdoba, como el Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo, Paola Bernal y Mery Murúa.
Será el 5 de abril a las 16 en la explanada del Espacio y Museo de la Cervecería Córdoba. Entre los artistas que participarán están Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Mery Murúa, Savia Mestiza y Paola Bernal.
Había recibido el alta médico la semana pasada tras haber sido internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi, en Buenos Aires, desde principios de marzo. El Multiteatro confirmó la noticia y expresó que su fallecimiento "cierra una página del humor en nuestro país".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.