
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
"Careta vení a escuchar a los vecinos", le gritó un ciudadano al Presidente. A cinco días del desastre y en medio de una ola de insultos Javier Milei recorrió la zona afectada por las tormentas.
País12/03/2025El presidente Javier Milei fue recibido en Bahía Blanca por una ola de críticas y reproches. A cinco días del temporal, el mandatario visitó por primera vez la zona afectada y un grupo de vecinos le cuestionaron la inacción del Gobierno nacional durante el desastre.
Entre los reclamos que fueron captados por la prensa, se escuchó un grito claro: "Son una manga de caretas, vení a escuchar a los vecinos que están aquí".
"¡Caretas!", "¡Vienen para la foto!", fueron otros reclamos que recibió Javier Milei mientras recorría la zona acompañado por el intendente Federico Susbielles y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
El vieja del Presidente se da luego de las críticas sobre cómo el Gobierno abordó la situación y sobre todo, la postura respecto a la reconstrucción de la ciudad. En ese marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, refirió que la Nación "acompañará" el proceso de reconstrucción de Bahía Blanca, tras el temporal, pero aclaró que el plan debe ser diseñado y encarado por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad.
En ese marco, este martes la ex presidenta Cristina Fernández se pronunció sobre los destrozos que dejó el temporal en Bahía Blanca y apuntó contra la ausencia de Milei en la zona del desastre. "Hay que poner la cara y la billetera para poder reconstruir", le expresó.
Fernández le dedicó un extenso mensaje al Presidente en su cuenta de X (ex Twitter) en el que comenzó diciendo que esperaba que Milei se apersone a la ciudad y le recriminó que no lo hiciera hasta el momento. Allí, lo acusó de tener "desconexión emocional con los que sufren".
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.