
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Este miércoles 12 de marzo, a las 10, trabajadoras y trabajadores pasivos protestarán en la Plaza San Martín contra el ajuste y la represión. A pocos días del fin de la moratoria, diversos sectores adelantaron que se plegarán al reclamo.
Córdoba11/03/2025A pocos días del final anunciado para la moratoria previsional, que ha permitido que miles de argentinas y argentinas a quienes se les habían negado los aportes, puedan acceder a una jubilación; en la mañana de este miércoles 12 de marzo, a las 10, gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol se plegarán al reclamo de trabajadoras y trabajadores pasivos en la Plaza San Martín, en contra del ajuste y la represión.
Como cada miércoles, la céntrica plaza cordobesa reunirá a jubilados, pensionados y retirados que exigen haberes dignos, medicamentos garantizados y la cobertura de derechos básicos, que desde la asunción de la gestión libertaria de Javier Milei ven restringidos sistemáticamente.
En línea con la oleada solidaria que desde diversas hinchadas de fútbol, a nivel nacional, se empezó a plegar a la de Chacarita, para acompañar el reclamo de los jubilados frente al Congreso; grupos de hinchas de Talleres, Belgrano e Instituto adelantaron que estarán este miércoles por la mañana en Plaza San Martín.
También adelantaron su presencia en la manifestación la CGT Córdoba, las dos CTA, la Asamblea de Disidencias Sexuales y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, además de otras entidades gremiales y sociales.
Cabe mencionar que desde hace meses las jubiladas y jubilados sostienen sus manifestaciones en diversas plazas del país: en la Ciudad de Buenos Aires, lo hacen frente al Congreso y en la capital cordobesa, en la plaza San Martín.
Sistemáticamente, la movilización de Capital Federal es reprimida por fuerzas de seguridad que se amparan en el "Protocolo Antipiquete" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que desde la calle intenta empujar el reclamo a la vereda, a fuerza de palazos y gas lacrimógeno, en una desproporcionada demostración de fuerza.
Es en ese marco, precisamente que semana tras semana se han plegado al reclamo otros sectores también afectados por el ajuste y personas particulares, de manera solidaria. Una de ellas, en Buenos Aires, asistió con la camiseta de Chacarita, el club del que es hincha. A la semana siguiente, entonces, otros simpatizantes de este club decidieron plegarse también.
Y a partir de allí se generó un inesperado dominó solidario que anticipa para este miércoles 12 de marzo, un refuerzo de apoyo para el reclamo de jubilados, pensionados y retirados de todo el país.
Políticamente, se advierte que la movilización de este miércoles y el consecuente accionar de las fuerzas de seguridad podría generar un quiebre en la confianza popular en el Gobierno Nacional.
En ese marco, la ministra Patricia Bullrich intentó desalentar el apoyo a la protesta, advirtiendo que le impedirá el ingreso a las canchas de fútbol a los simpatizantes que generen disturbios.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.