
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Los acusados son los integrantes del equipo médico que atendió al ídolo durante sus últimas semanas de vida en la internación domiciliaria que tenía. Los acusados son juzgados por “homicidio simple por dolo eventual”, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
País11/03/2025El martes inició el juicio por la muerte de Diego Maradona: siete personas serán juzgadas. Son todos integrantes del equipo médico que atendió al ídolo durante sus últimas semanas de vida en la internación domiciliaria que tuvo en el country de Tigre.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en su casa del country San Andrés de Tigre, producto de un paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón.
La investigación apunta a que los profesionales imputados no brindaron la atención médica adecuada, lo que habría derivado en su fallecimiento. Según la Fiscalía, el equipo médico a cargo del exfutbolista actuó con negligencia y desidia, dejándolo en un estado de abandono sanitario.
El juicio se desarrollará en varias audiencias y se espera que dure varios meses, con la declaración de numerosos testigos y peritos.
Los acusados son Leopoldo Luque (neurocirujano y médico personal de Maradona), Agustina Cosachov (psiquiatra), Ricardo Almirón (enfermero), Nancy Forlini (médica de Swiss Medical), Mariano Perroni (jefe de enfermeros), Carlos Díaz (psicólogo) y Pedro Di Spagna (médico clínico). Por otra parte, la enfermera Gisella Dahiana Madrid se someterá a juicio por jurados en la segunda parte del año.
El delito que se les imputa a los siete es el de “homicidio con dolo eventual”, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
El juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Abel Díaz, elevó la causa a juicio en junio de 2022. Entre sus fundamentos, señaló que los imputados no cumplieron “con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas”. Consideró también que eran “garantes” de la salud del Diez y que, aunque pudieron “revertir” su cuadro cardíaco, no lo hicieron.
Para los fiscales, en tanto, el equipo médico de Maradona fue “deficiente”, “temerario” e “indiferente”, ya que sabía que el exfutbolista podía morirse y no hizo nada para evitarlo.
Leopoldo Luque
Leopoldo Luque es el nombre más conocido entre todos los imputados por la causa de la muerte de Diego Armando Maradona. El médico neurocirujano encargado de la seguridad y el bienestar del ídolo fue uno de los máximos responsables de su deterioro.
Luque fue el que recomendó la intervención quirúrgica en la cabeza de Maradona cuando no era un procedimiento seguro ni tampoco urgente. Además, en los chats y audios se puede ver el desprecio aberrante con el que hablaba del 10.
Agustina Cosachov
Agustina Cosachov fue la psiquiatra de Diego Armando Maradona y la responsable de indicar la medicación que tomaba. También firmó la externación de la Clínica Olivos. Es una de las personas que están más complicadas en la causa.
Además, suma otra acusación: falsedad ideológica, esto se debe a que firmó certificados de aptitud mental de Maradona sin siquiera visitarlo. También usó la firma de Diego sin su consentimiento en documentos.
Ricardo Almirón
Ricardo Omar Almirón fue el enfermero de Diego Armando Maradona y, al igual que muchos de los que rodearon al ídolo argentino en sus últimos días, tiene un extenso prontuario.
Nancy Forlini
Nancy Edith Forlini es médica, tiene 53 años y estaba a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliarios de la empresa de medicina privada Swiss Medical. Este área le brindó servicios de atención a Maradona en el country de Tigre luego de la última operación a la que se lo sometió.
Mariano Perroni
Mariano Ariel Perroni tiene 41 años y era el coordinador de enfermeros de Maradona. Trabajaba para la empresa Medidom -subcontratada por Swiss Medical-, que brindaba servicios de enfermería a Maradona en el country de Tigre.
En su declaración indagatoria en junio de 2021, Perroni aseguró que nunca tuvo contacto con el Diez y que sus tareas eran solo administrativas. Además, complicó a Cosachov y a Forlini. Sobre esta última dijo que “mantenía la indicación de no molestar ni invadir” al paciente.
Carlos Díaz
Carlos “Charly” Díaz es el psicólogo que atendió a Maradona por pedido de Matías Morla. Tiene 30 años, estudió en la Universidad del Salvador y su perfil de Linkedin dice que desde 2015 mantiene un empleo en la Asociación Civil Íntegra. Se especializa en adicciones y también en patologías mentales severas. Es miembro del Centro Argentino de Adicciones, docente y posee un máster en drogadependencias de la USAL y otro en Terapia Cognitiva Conductual en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Barcelona.
Pedro Di Spagna
Es médico clínico y tiene 49 años. Formaba parte del chat de Whatsapp en el que los enfermeros de la empresa Medidom daban el parte diario e informaban a sus superiores de cualquier eventualidad que ocurriera con la atención de Maradona. De esa conversación participaban Forlini, Perroni, Madrid y Almirón.
Di Spagna tenía que hacer el seguimiento clínico de la internación domiciliaria del Diez. Los fiscales lo imputaron por haber visto al paciente solamente en una ocasión y por no haber hecho los controles de manera adecuada.
Gisela Madrid irá a juicio por jurados
Gisella Dahiana Madrid fue una de las enfermeras de Diego Armando Maradona. Tiene 36 años y vive en Villa Bosch. El rol de Madrid en el cuidado del Diez fue clave e incluso fue la que le hizo RCP cuando lo encontraron muerto. “Cuando lo encontré, el cuerpo estaba caliente”, declaró.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.