Día Mundial del Riñón: realizan controles preventivos en el Hospital Córdoba

Hasta el jueves 13 de marzo, el Servicio de Nefrología, Medio Interno y Trasplante Renal del Hospital Córdoba invita a participar de la “Semana del Riñón”, para promover la importancia del diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica.

Córdoba10/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Controles preventivos de enfermedades renales (Gobierno de la Provincia de Córdoba)
La detección temprana ayuda porque los síntomas suelen aparecer cuando la persona perdió el 90% de la función renal.Foto: Gobierno de Córdoba

Este jueves 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón. En ese marco, el Servicio de Nefrología, Medio Interno y Trasplante Renal del Hospital Córdoba, invita a la comunidad a participar de la “Semana del Riñón”, para promover la importancia del diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica (ERC)

Las actividades se desarrollarán desde el lunes 10 hasta el jueves 13 de marzo, de 9 a 12 y por orden de llegada,  en el nosocomio ubicado en Avenida Patria 656 de barrio Pueyrredón.

Los controles comienzan con el llenando de una planilla con datos filiatorios e incluyen una consulta con especialista, medición de presión arterial, y análisis de sangre y orina. Las personas interesadas deberán asistir en ayunas y con una muestra de orina. 

Iván Rodríguez Gómez, jefe del Servicio de Nefrología, Medio Interno y Trasplante Renal del Hospital Córdoba expresó: “Es una buena oportunidad para que las personas interesadas se acerquen durante toda la semana a realizarse los controles, en especial, aquellas que tengan más de 50 años, ya que un tratamiento oportuno permite mejorar la calidad de vida”.

Se invita a participar a toda la comunidad, principalmente a quienes presentan factores de riesgo, como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, personas de 50 años o más, o quienes tengan enfermedad cardiovascular y/o antecedentes familiares de enfermedad renal.

La entrega de resultados se realizará el viernes 14, a partir de las 10:30 en el Aula Magna de la institución. 

Por último, para finalizar las actividades, los especialistas del Hospital brindarán una charla informativa dirigida al público en general sobre prevención, detección y cuidados de la enfermedad renal crónica

Síntomas e importancia de la detección temprana

En la mayoría de los casos, los síntomas aparecen recién cuando la persona ha perdido el 90% de la función renal y las alternativas de tratamiento son diálisis o trasplante.

Por ello, para lograr la detección temprana, se recomienda realizar los estudios –muestra de orina para analizar el nivel de proteínas y muestra de sangre para medir la creatinina– a personas con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, obesidad, antecedentes familiares de enfermedad renal y a mayores de 60 años; cada seis meses.

Los síntomas más comunes son:

hinchazón de manos
hinchazón de cara
orina con abundante espuma
aumento del ritmo urinario

Ante la presencia de alguno de ellos, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto