Por segunda vez en lo que va del año, aumentan las multas de tránsito en Córdoba

Tras el incremento en el precio de los combustibles, el monto de las multas por infracciones de tránsito volvió a subir. El Gobierno provincial lo confirmó en el Boletín Oficial.

06/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
policia caminera
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y entra en vigencia este jueves. El último ajuste fue el 7 de febrero. Foto: gentileza Policía de Córdoba.

Con el nuevo esquema la multa más cara por cometer una infracción de tránsito supera los 2,5 millones. Mientras que las faltas leves ahora cuestan entre $ 25.300 a $ 126.500. Es el segundo aumento en lo que del 2025 que impone la Policía Caminera. 

Tras el aumento en el precio de la nafta, la provincia de Córdoba estableció un incremento en las multas de tránsito. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y entra en vigencia este jueves. El último ajuste fue el 7 de febrero. 

La Ley de Tránsito 8560 establece que el costo se determina por la utilización de Unidades Fijas (UF), las cuales equivalen al valor más bajo de venta al público de un litro de nafta súper. Según la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro, el precio del litro se encuentra en 1.265 pesos. 

Cómo quedaron los montos

Leves: contemplan sanciones de 20 a 100 UF, lo cual significa la pérdida de entre 0 y 2 puntos en la licencia de conducir. Costarán entre $ 25.300 a $ 126.500. Un ejemplo de este tipo de infracción es conducir fumando.

Graves: contemplan sanciones de 100 a 200 UF, lo cual significa la pérdida de entre 2 y 5 puntos en la licencia de conducir. Costarán entre $ 126.500 a $ 253.000. Un ejemplo es circular con las luces apagadas en la ruta.

Muy graves: contemplan sanciones de 200 a 400 UF, lo cual significa la pérdida de entre 5 y 20 puntos en la licencia de conducir. Pueden costar hasta $506.000 si se cruzan semáforos en rojo, se excede la velocidad permitida o se conduce en contramano.

Máximas: contemplan sanciones de 1.200 a 2.000 UF. Los montos a pagar en estos casos son entre $1.518.000 y $2.530.000. Aplican para los casos de altos grados de alcoholemia o adulteración de licencias o documentos.

Últimas noticias
Lo más visto