
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, frenó el decreto del presidente Javier Milei. El fallo indica que la medida podría contradecir lo establecido en la ley Bases, que explícitamente excluyó al banco de la lista de entidades sujetas a privatización.
País25/02/2025La justicia federal de La Plata le puso un freno al decreto 116/2025 que oficializaba la transformación del Banco de la Nación Argentina. La disposición de Javier Milei que buscaba privatizar parcialmente la entidad bancaria fue paralizada por una medida cautelar interina que cuestiona su legalidad.
El juez Alejo Ramos Padilla dictó el fallo que sostiene que la transformación del Banco Nación en sociedad anónima podría contradecir lo establecido por la ley Bases, que explícitamente excluyó al banco de la lista de entidades sujetas a privatización.
Según informó Ámbito, el fallo le ordena "al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a la implementación" del decreto y le impone al Gobierno un plazo de cinco días para presentar los argumentos que guían la imposición.
Además, el dictamen detalla que el Banco de la Nación Argentina es una "entidad autárquica" por lo tanto los cambios le "compete al Congreso Nacional" que es el único Poder que tiene la facultad de modificar la institución.
El juez considero que la medida cautelar interina era necesaria ante la posibilidad de que la transformación del banco en sociedad anónima derive en la perdida de su carácter publico y permita la eventual incorporación de capitales privados, lo que podría generar "consecuencias jurídicas, económicas y sociales irreversibles".
La medida se adoptó en respuesta a una presentación de un grupo de trabajadores del banco, quienes se oponen la privatización del banco nacional.
Noticia relacionada:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.