
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
"El dolor es grande", dijo Viviana Alegre, la mamá del joven de 19 años que en 2012 salió a bailar y nunca más regresó a su casa. La familia siempre señaló a la Policía como máxima responsable, sigue reclamando saber la verdad y sobre todo, dónde está Facundo.
Córdoba19/02/2025Este miércoles 19 de febrero se cumplen 13 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre, conocido por sus amigos como "El Rubio del Pasaje", quien salió a bailar el 18 de febrero de 2012 y nunca más regresó a su casa.
Desde entonces, su mamá, Viviana Alegre, apuntó contra con la Policía y lleva adelante una lucha de más de una década en reclamo de verdad y justicia por el joven de 19 años quien, al momento de desaparecer, tenía una hijita de seis meses.
Cuando Facundo desapareció faltaba un mes para que cumpliera 20 años. En ese entonces convivía con su pareja y su beba en una casa ubicada en un pasaje en barrio Juniors en la capital cordobesa. Estudiaba música y tenía una banda que iba a eventos sociales. Era fanático de Boca y a su perro lo llamaba Palermo.
El 18 febrero salió a un baile con los amigos y nunca volvió. Una de las hipótesis más fuertes es que puede haber sido asesinado y su cuerpo arrojado en las lagunas de barrio Maldonado. Poco antes de que eso ocurriera, Facundo había sufrido hostigamientos por parte de la Policía.
Su familia sigue reclamando por las responsabilidad y los encubrimientos de la fuerza policial y del Gobierno en ese entonces. Pero sobre todo, quieren saber la verdad: qué hicieron con Facundo y dónde está.
En ese marco, este miércoles su mamá, lo recordó con un sentido mensaje: "13 años Facu, es mucho tiempo sin encontrarte" y agregó: "El dolor es grande, seguirá siendo, sólo queremos encontrarte".
Días atrás, la familia de Facundo invitó a participar durante esta jornada a un "slam poético antirrepresivo" en recuerdo del joven. El encuentro será a las 19.30 horas en el Pasaje Santa Catalina, afuera del Archivo Provincial de la Memoria.
"Los gobiernos de Córdoba, el Poder Judicial y la Policía de Córdoba son responsables de que Facundo no aparezca a la fecha. Ellos saben dónde está nuestro Rubio, pero lo ocultan desde hace 13 años", denunció la familia a pocos días de cumplirse otro aniversario de la desaparición.
En la carta que Viviana le dedicó a su hijo acompañada con un video, indicó: "Pedimos justicia, verdad. Y pido estés donde estés, que sea bálsamo para tu hija, para tu familia, que nos guíes en un camino de amor y libertad".
"Extraviados en la ciudad perdida, fueron derribándose los muros de sueño, un candil prendió los pasos de tu niña y un nuevo despertar para mi, para tu familia.
Ese sueño huele a calle, lucha y hermandad. Tantos pasos perdidos. Tantos días y ese presente infinito que atosiga para no dejar de recordarte. El olvido no se concibe con la lucha.
Pedimos justicia, verdad. Y pido, estés donde estés, que seas bálsamo para tu hija, para tu familia, que nos guíes en un camino de amor y libertad. El dolor es grande, seguirá siendo, sólo queremos encontrarte.
Facundo Rivera Alegre, Presente!, Ahora y Siempre!.
Sin Facundo no hay justicia".
Noticia relacionada:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.