Peregrinación a Lourdes: un operativo de seguridad se extenderá entre la Plaza Vélez Sarsfield y Alta Gracia

En el marco de la tradicional peregrinación que se realiza cada año a la Gruta de la Virgen de Lourdes, en Alta Gracia, que congrega a cerca de 100 mil personas, desde las 18 se dispone un corte parcial de tránsito en la ruta 5.

Córdoba10/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
peregrinación Lourdes by Pablo Rodríguez
Foto: Pablo Rodríguez / LNM

En el marco de la tradicional peregrinación que se realiza cada año a la Gruta de la Virgen de Lourdes, en Alta Gracia, fuerzas de seguridad han dispuesto un operativo que contempla el corte parcial de tránsito en la ruta 5, desde la Universidad Católica, y diversos puestos asistenciales en Los Cedros y Villa Parque Santa Ana.

A partir de las 18 de este lunes (y hasta las 7 del martes), la circulación vehicular por la traza provincial se verá interrumpida totalmente en el sentido Córdoba - Alta Gracia, cuyo carril quedará exclusivamente habilitado para el paso de los fieles.

En tanto, el carril Alta Gracia - Córdoba será utilizado bajo la modalidad de "Ruta Convencional (ambas manos de circulación)". A su vez, en el primer ingreso urbano a Alta Gracia se establece un corte de tránsito a la altura de la rotonda Fangio (ruta y Avenda Hipólito Yrigoyen). 

El operativo cuenta con la participación de efectivos de diversas divisiones de la Policía y otros entes: la Departamental 𝖲anta 𝖬aría, Policía 𝖢aminera, 𝖬otocicletas, Caballería, Guardia de Infantería, CAP, 𝖣efensa Civil, Tránsito Municipal, Seguridad Ciudadana y servicios de emergencias, entre otros. 

Cada año se calculan cerca de 100 mil feligreses que se acercan por la Gruta de la Virgen de Lourdes a venerar su figura, pedir y agradecer por diversas circunstancias de sus vidas. Mucha gente hace el recorrido caminando y otros lo hacen en bicicleta.

El despliegue de seguridad previsto, que inicia formalmente este lunes a las 21 desde la Plaza de las Américas y se extiende hasta la ciudad del Tajamar, contará con paradas y controles a lo largo del itinerario, para acompañar a los feligreses. 

"Además, habrá puestos sanitarios en diferentes puntos de las localidades Santa Ana, Los Cedros y en el Camino a Alta Gracia, dispuesto por parte de las Comunas. También se contará con la presencia de tres ambulancias, una en el peaje y dos circulando durante el circuito", explicaron desde la Policía.

"Se recomienda a los fieles que realicen la caminata, como así también a los automovilistas que utilicen la vía, respetar las indicaciones de las autoridades designadas para el evento y circular con precaución", completa el parte oficial.

Te puede interesar
Lo más visto