
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El SMN anticipa para este fin de semana calor extremo en la provincia de Córdoba, con temperaturas máximas que el sábado llegarían a los 39° y el domingo y lunes superarían los 40°. Asimismo, se registrarían tormentas y fuertes ráfagas.
País07/02/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este fin de semana un calor extremo en la provincia de Córdoba, con temperaturas máximas que el sábado llegarían a los 39° y el domingo y lunes superarían los 40°.
El escenario se completará con probables tormentas el sábado y fuertes ráfagas los días siguientes.
Las tormentas que arribarían por la capital provincial entre la tarde noche del martes y el miércoles generarían un providencial y marcado descenso de las temperaturas, con máximas que podrían llegar a ubicarse alrededor de los 25° y se sostendrían al menos dos días.
El organismo nacional emitió alertas por temperaturas extremas, para el centro y el norte del país; aunque con diferentes niveles.
Con efecto alto a extremo en la salud de las personas (incluso las más saludables), el nivel rojo de alerta afecta particularmente a la provincia de La Rioja y el norte de San Juan; Corrientes, el este de Chaco y Misiones.
En tanto, en nivel naranja del alerta por efecto moderado a alto en la salud (peligroso especialmente para los grupos de riesgo) se encuentran el oeste de la provincia de Córdoba, el norte de San Luis, el este de La Rioja; Formosa, el este de Jujuy y Salta y el norte de Chaco; Santiago del Estero, el norte de Santa Fe y el este de Corrientes.
Finalmente, está el nivel amarillo del alerta, que refiere a efectos leves a moderados en la salud, en referencia a temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. En este caso, las regiones afectadas se extienden por la provincia de Córdoba, la zona cordillerana, desde Mendoza hacia el norte, un sector del oeste de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Santiago del Estero y Entre Ríos.
Frente a las altas temperaturas, el Gobierno de la Provincia emitió las siguientes medidas de prevención para tener en cuenta:
• Mantener una buena hidratación, preferentemente con agua (aun sin tener sed).
• No exponerse al sol entre las 10 y las 16.
• Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
• Evitar comidas muy calóricas y abundantes.
• Ingerir verduras y frutas.
• Reducir la actividad física.
• Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.
En el caso de bebés, se sugiere amamantar con mayor frecuencia; y si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
Síntomas de un golpe de calor
Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor, entre ellos se destacan: sed intensa y sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolor de estómago, diarrea, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado y taquicardia, entre otros.
Ante la aparición de algunos de estos signos se debe trasladar a la persona afectada al centro de salud más cercano. Hasta llegar al lugar más próximo debe colocarse en la sombra, en un lugar fresco y tranquilo.
Puede hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales y también se recomienda refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle.
Actividad física y cuidado de la piel
Aquellas personas que habitualmente realizan deportes y actividad física, deben tener en cuenta que, durante estos períodos, es preferible disminuir su práctica o suspenderlas. En caso de que sea necesario por distintas circunstancias, se aconseja realizarlas por la mañana temprano o a la tarde, después de las 19.
En este caso, las personas deben hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.
Con respecto al cuidado de la piel, es necesario no exponerse fuera de los horarios seguros y utilizar protector solar de alto espectro, además de repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.
Quienes realicen actividades en los horarios sugeridos, deben tener presente que es cuando más circula el mosquito Aedes aegypti, que transmite dengue y otras enfermedades. Por eso, también deben utilizar repelentes, colocándolo media hora después del protector solar.
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.