Villa Allende: postergan el debate legislativo sobre el proyecto de cerrar calles en la localidad

La Municipalidad dispuso que el Concejo Deliberante local debata en marzo, con la vuelta de las sesiones ordinarias, un polémico proyecto que dispondría el cierre de calles en diversos barrios de la localidad, so pretexto de garantizar una mayor seguridad.

Córdoba14/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Concejo Deliberante de Villa Allende (X de Facundo Arzamendia)
La postergación pretende darle más tiempo a la comunidad para informarse y expresarse al respecto del proyecto.Foto: X de Facundo Arzamendia

La Municipalidad de Villa Allende decidió postergar el debate en el Concejo Deliberante de un proyecto que promovía el cierre de calles en diversos barrios de la localidad, so pretexto de garantizar una mayor seguridad.

En medio de la polémica propia que había generado la iniciativa, se sumó este fin de semana la introducción de la interna nacional de La Libertad Avanza (entre Milei y Villarruel) en la compulsa, con la participación de la diputada Lilia Lemoine en una manifestación opositora a la propuesta.

Oficialmente, se informó que la postergación pretende darle más tiempo a la comunidad para informarse y expresarse al respecto del proyecto. Una de las críticas de forma que había recibido, era que al tratarse en pleno verano, se limitaba la posibilidad de la comunidad de interiorizarse en el tema y brindar una opinión acabada.

Cabe mencionar que desde las redes mismas de la Municipalidad se había promocionado como "innovador" el llamado Programa de Seguridad Vecinal, que en pos de mejorar la seguridad de la villa, disponía cierres estratégicos y "cámaras en puntos clave".

En ese marco, se había expuesto desde la Municipalidad que no se ejecutaría la iniciativa si más del 40% de los vecinos registrados se oponía. En principio, la propuesta se debatiría en el Concejo Deliberante este martes, pero incluso hubo ediles que manifestaron no conocer el proyecto, más que por sus repercusiones mediáticas.

En diálogo con Cadena 3, el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet (Pro), confirmó que el tratamiento del "Programa Modelo de Prevención y Seguridad Vecinal" se posterga hasta marzo, cuando se inicien las sesiones ordinarias del cuerpo legislativo local.

En rigor, el proyecto contempla el cierre de calles durante la noche y una tasa extraordinaria de entre cinco y ocho mil pesos para financiar las nuevas medidas; y dispondría la declaración de emergencia y seguridad en la localidad, por el plazo de un año.

Según la Municipalidad, el proyecto facilitaría el control preventivo de Seguridad Ciudadana, mejoraría el monitoreo en cada barrio y cooperaría con el accionar de la Policía. Asimismo, en respuesta a las críticas recibidas, aclararon que sería la Municipalidad quien abriría y cerraría los eventuales portones, que la circulación de las calles está garantizada y que no habrá control de acceso ni pedido de datos personales para el ingreso a los barrios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto