Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
En la última audiencia de la primera semana del juicio, Damaris Bustamante, la madre de una de las víctimas, apuntó contra varios profesionales y en particular contra Brenda Agüero: "Me dijo que si mi hijo se caía y se moría, iba a ser mi culpa".
Córdoba09/01/2025Redacción La Nueva MañanaEn el marco de la última audiencia de la primera semana del juicio por la muerte de cinco bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal y el ataque a otros ocho que sobrevivieron, Damaris Bustamante, la madre de una de las víctimas, denunció que sufrió "maltrato humillante" de parte de la enfermera Brenda Agüero, detenida y principal imputada en la causa.
"Me dijo que si mi hijo se caía y se moría, iba a ser mi culpa", afirmó Bustamante, al prestar declaración en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación, donde se lleva adelante este proceso que cuenta con jurados populares y que además de Agüero tiene una decena de imputados, todos ex funcionarios del nosocomio y de Salud de la Provincia.
El hijo de Damaris Bustamante, Benjamín, fue el segundo bebé nacido sano que falleció en el nosocomio de manera inesperada y, según se sospecha, consecuencia de una inyección letal.
La mujer contó que ingresó al Neonatal el 23 de abril de 2022, acompañada de su pareja y sus padres; y denunció que sufrió un "maltrato humillante" de parte del personal de salud, precisamente de Brenda Agüero, quien le habría dicho "si te gustó lo dulce, ahora bancate lo amargo", cuando estaba a punto de dar a luz.
En este contexto, expuso que una médica no permitió que su madre entre a la sala "porque ya era grande", a la vez que agregó: "Me hicieron poner un camisón sola y subir a una silla de ruedas, luego salí ahí y estuve 20 minutos ahí".
Bustamante relató que "no toleraba el dolor" y que mientras lloraba, pidió que le realicen una cesárea, pero no la ayudaron y le decían que se tenía que "aguantar" la situación.
Recordó la mujer que cuando nació su hijo Benjamín, pudo amamantarlo, aunque después observó que no se encontraba bien; y sostuvo que Brenda Agüero le señaló que el niño parecía estar mal, por lo que fue trasladado a terapia intensiva, lugar en el que murió a causa de un paro cardíaco.
"A Brenda la vi en la sala de parto, en sala de recuperación y en sala común", recalcó Damaris. "Me dijo que confíe en Dios, que todo iba a salir bien. Yo no contesté nada", añadió durante su testimonio frente al tribunal. Y recordó que la enfermera la responsabilizó por si Benjamín moría: "Estaba dilatando y me dijo que si mi hijo se caía y se moría, iba a ser mi culpa".
Según declaró, tras recibir la triste noticia del deceso del bebé, la mujer solicitó una autopsia, a lo que los médicos le preguntaron "¿para qué?" y le advirtieron, con el objetivo de persuadirla para que cambie de decisión: "Podés hacerla, pero mirá que te lo van a abrir todo".
"Mi hijo estaba bien hasta que lo amamanté. Luego no volvió a responder", insistió sobre su hijo. Y concluyó: "Me arruinaron la vida. Hagan justicia por mi hijo".
La elevación a juicio dictada por el juez Juan Manuel Fernández López alude que la enfermera Agüero, que formaba parte del Servicio de Obstetricia de dicho nosocomio, le habría suministrado a los recién nacidos, presumiblemente mediante una inyección no endovenosa, dosis de potasio, insulina u otra sustancia no compatible con la vida, a sabiendas por sus conocimientos profesionales, que su administración podría causar la muerte de los bebés. El juez Fernández López remarcó el alto estrépito social que provocaron estos hechos por su atipicidad. Además, consideró que la cantidad de casos producidos, entre consumados (5) y tentados (8), permitió arribar a la probabilidad positiva, basada en abundante prueba indiciaria de carácter unívoco.
En tanto, los ex funcionarios están acusados de no haber denunciado en debida forma los hechos atribuidos a Brenda Cecilia Agüero, pese a la creciente sospecha de criminalidad acerca de la conducta homicida intencional de la enfermera de obstetricia. Según la acusación, este ocultamiento habría sido mantenido en el tiempo durante varios meses hasta que finalmente formalizaron la presentación judicial correspondiente.
Al respecto, el juez Fernández López expresó en su resolución: “Las fallas en los controles internos de un esquema institucional, traducida en imputaciones a los funcionarios aquí enrostrados, permitió una profusa reiteración homicida (cinco resultados mortales y otros ocho intentos fallidos)”.
“Dicho accionar permisivo y poco expeditivo permitió la continuidad del accionar homicida, mientras ya se barajaba una sospecha concreta, quizás en el afán de avanzar en una investigación interna que, ingenuamente, los funcionarios aquí traídos a proceso entendieron que, por su eventual completitud y contundencia, podría no sólo relevarlos de responsabilidad funcional y penal, sino incluso mostrarlos como profesionales rectos y eficientes”, enfatizó.
- Brenda Cecilia Agüero, ex enfermera del Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Neonatal. Imputada por homicidio calificado por procedimiento insidioso, reiterado cinco hechos en concurso real y homicidio calificado por procedimiento insidioso, en grado de tentativa, reiterado ocho hechos, en concurso real.
- Diego Hernán Cardozo, médico cirujano, ex ministro de Salud provincial. Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Pablo Miguel Carvajal, médico especialista en Terapia Intensiva de Adultos, ex secretario de Salud. Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Liliana Asís, médica especialista en Neonatología e Infectología Pediátrica, ex directora del Hospital Materno Neonatal. Imputada por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Claudia Elizabeth Ringelheim, medicina, especialista en Obstetricia y Tocoginecología. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Martha Elena Gómez Flores, médica cirujana con especialidad en Neonatología. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.
- Adriana Luisa Moralez, médica especialista en Neonatología. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Alicia Beatriz Ariza, enfermera profesional, ex jefa de Enfermería del Hospital Materno Neonatal. Supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público.
- Julio Alejandro Escudero Salama, abogado, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud. Imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- María Alejandra Luján, médica especialista en Pediatría y Neonatología, ex coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica.
- Alejandro Gabriel Gauto, abogado, ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud. Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.