Córdoba en verano: un recorrido por los festivales teatrales de la provincia

Córdoba se convierte en escenario para una serie de actividades que celebran el arte escénico. En ese marco, la Agencia Córdoba Cultura invita a participar de los festivales teatrales que tendrán lugar en distintas localidades. El objetivo es "disfrutar de la cultura en su máxima expresión".

Cultura08/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Festival de Títeres Pan y Vino by gentileza Prensa
Los festivales que promueve la Agencia Córdoba Cultura ofrecen una amplia variedad de propuestas teatrales, desde obras para adultos hasta espectáculos para niños, pasando por títeres, danza y música. Foto: Festival de Títeres Pan y Vino

Durante el verano, la provincia se convierte en un escenario para una serie de festivales que celebran el arte escénico y brindan oportunidades a artistas locales e internacionales. En ese marco, la Agencia Córdoba Cultura invita a todos los cordobeses a participar de los festivales teatrales previstos para este verano, con propósito de "disfrutar de la cultura en su máxima expresión".

La grilla de festivales teatrales

3º Festival La Bufanda: Hasta el 12 de enero, el valle de Punilla se convierte en un escenario de risas y diversión con este festival que recorre localidades como Cuesta Blanca, Mayú Sumaj, Icho Cruz, Tala Huasi y San Antonio de Arredondo.

3º Festival Andante: Del 30 de enero al 9 de febrero, espectáculos escénicos creados con perspectiva de género y libre de estereotipos, para las infancias y sus familias, lleva el teatro a los departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba y Minas.

13º Festival Internacional de Títeres Pan y Vino: Del 16 de enero al 7 de febrero, José de La Quintana y localidades del Valle de Paravachasca se convierten en el escenario de este encuentro internacional de títeres, con una función especial el 15 de febrero.

Escénicas en Red: 1º Festival de Teatro Punilla-Cruz del Eje: Del 10 al 15 de febrero en San Antonio de Arredondo, Carlos Paz, Tanti, Valle Hermoso, Villa Giardino, La Cumbre, Capilla del Monte, San Esteban y San Marcos Sierras se unen para celebrar el teatro en esta nueva propuesta.

4º Festival Nacional de Artes Escénicas para las Infancias de Traslasierra y Noroeste cordobés: "La casa por la ventana": Del 7 de enero al 6 de febrero, Las Tapias, San Javier, Villa de Las Rosas, Salsacate, Villa de Pocho, San Carlos Minas, Ciénaga del Coro, La Higuera y Cruz de Caña se llenan de magia para los más pequeños.

Festival Teatral del Norte Cordobés en verano: Del 9 al 6 de febrero en Juárez Celman, San José de la Dormida, Las Arrias, Villa Tulumba, San Francisco del Chañar, Pozo Nuevo, Villa de María y Eufrasio Loza. Este festival es un espacio que propone la circulación de artistas, generar nuevos públicos y alianzas entre referentes territoriales, artistas, maestras rurales, gestores/as teatrales y agentes estatales.

Estos festivales ofrecen una amplia variedad de propuestas teatrales, desde obras para adultos hasta espectáculos para niños, pasando por títeres, danza y música. Son una oportunidad para disfrutar del talento local, conocer nuevas producciones y sumergirse en el mundo del arte escénico.

Te puede interesar
Lo más visto