
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Antes, durante y después de la Navidad fue notable el incremento del uso de pirotecnia en la ciudad. El subsecretario de Fiscalización y Control, Ezequiel Hormaeche, reconoció que la magnitud de la venta clandestina de explosivos desbordó los recursos disponibles.
26/12/2024Antes, durante y después de la Navidad fue notable el incremento del uso de pirotecnia en la ciudad. Consultado sobre este tema por Mitre Córdoba, el subsecretario de Fiscalización y Control de la Municipalidad, Ezequiel Hormaeche, reconoció que la magnitud de la venta clandestina de explosivos desbordó los recursos disponibles.
El funcionario aseguró que el Gobierno redobló sus esfuerzos, sumando a su área con la Secretaría de Seguridad y la Guardia Urbana a los controles; pero que sin embargo el 24 de diciembre se recibieron más de 400 denuncias por venta ilegal de pirotecnia.
"Intentamos hacer todo lo posible, pero ante tal cantidad de denuncias y la limitación de recursos, no hay fuerza preparada para eso", afirmó el subsecretario, quien también señaló que se realizaron secuestros de pirotecnia, pero que la situación sigue siendo un desafío para las autoridades.
Detalló Hormaeche que solo sobre avenida Fuerza Aérea, el 24 de diciembre hasta la cena de Nochebuena se realizaron 17 operativos y que en esta capital se detectaron al menos dos centros de acopio, que distribuían mercadería a otros puntos de la ciudad.
Cabe recordar que en la ciudad de Córdoba está prohibida toda venta y uso de pirotecnia en la ciudad, a través del artículo 106 de la Ordenanza 12.468 del Código de Convivencia Ciudadana.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.