
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El argumento de las autoridades de la bancada de la UCR que preside Rodrigo De Loredo es que no hace falta ser afiliado a la UCR para integrar ese bloque. De esa manera, la UCR conservará los 20 integrantes que hoy conformaron ese espacio parlamentario.
Política20/12/2024Los diputados radicales "peluca" Luis Picat, Mariano Campero, y Martín Arjol permanecerán en la bancada radical, pese a que fueron expulsados por el Tribunal de Ética de la UCR por haber respaldo los vetos a las leyes jubilatoria y de Universidades.
El argumento de las autoridades de la bancada de la UCR que preside Rodrigo de Loredo es que no hace falta ser afiliado a la UCR para integrar ese bloque y ya, de hecho, lo hacen militantes de otros partidos como sucede con el correntino José Tournier.
De esa manera, el bloque de la UCR conservará los 20 integrantes que hoy conformaron ese espacio parlamentario. Por su parte, Campero anticipó que apelará ante las autoridades partidarias su expulsión de la UCR, para "poner en evidencia que Lousteau y compañía son una banda que le hace daño al radicalismo".
El Gobierno Nacional contó con el respaldo de estos tres legisladores sancionados por "grave inconducta" para poder blindar los vetos a las leyes que proponían cambiar la movilidad jubilatoria y ampliar los recursos para las Universidades Nacionales.
De hecho, el oficialismo también contó con el respaldo a su propuesta del correntino liberal que integra esa bancada de la UCR, José Tournier, y de Luis Cervi, quien tampoco votó con la UCR, pero se abstuvo en el caso de la ley universitaria.
Por ese motivo, el diputado neuquino Cervi no fue expulsado pese a que viene respaldando las políticas del Gobierno Nacional.
La decisión de los diputados aliados a los libertarios ya provocó una ruptura en la bancada radical, donde la docena de legisladores que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau, armaron un nuevo bloque denominado "Democracia para Siempre".
La decisión del Tribunal de Ética dispuso la separación de las filas partidarias de Campero, Arjol y Picat "por incurrir en grave conducta partidaria que afecta la dignidad de la UCR". La resolución fue firmada por Alicia Tate y Juan Pedro Tunessi por la mayoría, y Ricardo Barrios Arrechea por la minoría.
La medida fue rechazada por los tres radicales expulsados y por el presidente del bloque radical, Rodrigo De Loredo, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, así como los legisladores de esa provincia Lisandro Nieri y Pamela Versay.
Campero acusó a Lousteau y a Manes-cuyo hermano Gastón preside la Convención Nacional de tener "una visión totalmente errada; muy cerca del kirchnerismo". Recordó que en Diputados solo votaron contra la Ley Bases Facundo Manes y Pablo Juliano y el senador Martín Lousteau.
"Estamos frente a personas a las que no les gustó que logremos empujar al Gobierno en momentos claves. De hecho, nos quieren echar por darle al presidente Javier Milei las herramientas para sostener el equilibrio fiscal", agregó.
En sus dardos contra Lousteau y Manes, Campero destacó: "Nosotros no somos desestabilizadores (como ellos). Nosotros queremos un país para nuestros hijos".
De Loredo dijo que esa medida es "ilegítima, arbitraria y parcial decisión de un tribunal de conducta que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir".
"Con un bloque escindido en Diputados y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques, selectivamente se busca castigar solo a unos. El partido chico, cerrado, burocrático, incoherente y con doble moral, no le sirve a nadie", destacó, en una publicación en la red social X.
Cornejo señaló: "La decisión de expulsar de la UCR a Mariano Campero, Luis Picat y Martín Arjol no solo es una decisión completamente equivocada, sino que además demuestra que la conducción partidaria, que promovió esta idea, piensa en un partido chico, alejado de la histórica tolerancia democrática de la UCR, de nuestros simpatizantes en todo el país, de nuestros principios y nos aleja de nuestro electorado".
Fuente: NA
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Cristina Fernández volvió a sorprender a su militancia con un mensaje grabado que se trasmitió en el banderazo de Parque Lezama. La ex mandataria cuestionó el operativo de Patricia Bullrich en la puerta de su domicilio y expresó que es para "distraer".
La vicepresidenta criticó la ausencia de Javier Milei en el tradicional acto por el Día de la Bandera que se realiza en la ciudad santafesina y revivió la interna. Por su lado, el Presidente encabezó su propia conmemoración en Palermo.
El diputado habló antes del mensaje de Cristina Fernández en el banderazo de Parque Lezama. "La ministra de Seguridad puede defender cualquier tipo de ideas a lo largo de su vida, pero no cambia nunca su profesión a la violencia", afirmó.
Oficialmente, se aludió a "problemas de agenda" para justificar la ausencia del Presidente en el tradicional acto del Día de la Bandera en Rosario. En su lugar, asistió al acto que se celebró en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad de Buenos Aires.
La ex presidenta denunció un operativo "ilegal" y sin orden judicial que desplegó la ministra de Seguridad frente a su domicilio. "No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia", expresó refiriéndose a Patricia Bullrich.
La ex presidenta emitió un comunicado en el que cuestionó el protocolo impuesto por el tribunal para limitar las visitas que puede recibir en el domicilio porteño, en el que transita la prisión domiciliaria que se le impuso en la causa Vialidad.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.