Quiénes son las tres rehenes liberadas por Hamás tras el acuerdo con Israel
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Tendrán lugar en el Paseo del Buen Pastor del 19 al 22 de diciembre. El Teatro Real y el Teatro del Libertador se unen para un cierre de temporada único. Comedia, ballet, tango y conciertos corales, con opciones para todas las edades.
Cultura19/12/2024Redacción La NUEVA MañanaLos cuerpos artísticos de música, danza y teatro de la Provincia se presentarán, de manera gratuita durante todo el fin de semana, en el espacio cultural Paseo del Buen Pastor.
La Agencia Córdoba Cultura organizará funciones los días 19, 20, 21 y 22 de diciembre entre las 19.30 y las 21 para el disfrute de cordobeses y turistas.
Durante las tardes y las noches de los días previos a Nochebuena el público será testigo de un evento único por sus características: el cierre de la temporada 2024 del Teatro Real y del Teatro del Libertador que se llevará a cabo de manera conjunta, al aire libre y con entrada gratuita en la explanada del Paseo del Buen Pastor.
El evento propone compartir con el público el cierre de un gran año de trabajo de los cuerpos artísticos reflejando uno de los ejes centrales de la temporada 2024, y que pretende mantenerse intacto durante 2025, que ha sido el disfrute a través de la accesibilidad de los bienes y servicios culturales para las personas en todos los rincones de la provincia.
Por eso, tanto el Teatro Estable de Títeres, la Comedia Cordobesa y la Comedia Infanto Juvenil del Teatro Real, como el Ballet Oficial de la Provincia, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, la Banda Sinfónica de la Provincia y el Coro de Cámara de la Provincia dependientes del Teatro del Libertador ofrecerán conciertos y espectáculos para toda la familia en horario vespertino y con entrada absolutamente gratuita.
La grilla anuncia una obra de títeres con muñecos gigantes de tres metros de altura y la versión al aire libre del estreno de la Comedia Cordobesa “San Vicente Súper Star”. Para los más chicos llegará “Cenicienta Desencadenada” con una invasión de payasos, acróbatas y malabaristas. Por otro lado, el Ballet Oficial subirá a escena “Bastones dorados”, un espectáculo al ritmo del jazz y, para escuchar, habrá tango con acento en compositores y poetas de los últimos tiempos de la mano de la Orquesta de Música Ciudadana. Además, en la previa a la semana de Nochebuena, la Banda Sinfónica de la Provincia propondrá el concierto “Una Navidad en verano” y el Coro de Cámara de la Provincia interpretará la Misa Criolla y otras piezas alusivas.
Jueves 19
A las 19.30. Los cabezones con hilos y guantes, una función gigante – Teatro Estable de Títeres
Esta obra es una intervención escénica especial para exteriores con muñecos gigantes de tres metros de altura que se extiende entre 15 y 30 minutos. Se trata de gestar una atmósfera mágica con expresiones en vivo de marionetas para dejar al espectador sin palabras. El espectáculo tiene la particularidad de conjugar el uso del espacio y el lenguaje del cuerpo para despertar nuevas sensaciones y emociones en el público receptor.
A las 20. San Vicente Súper Star – Comedia Cordobesa
Esta obra teatral de Miguel Iriarte interpretada por la Comedia Cordobesa cuenta la historia de un barrio emblemático de la ciudad de Córdoba. Los personajes divertidos aunque controversiales para la época, dirigen al público por un camino de nostalgia e identidad local. Lidia es la esposa de Mario, que trabaja en el matadero; ella lo engaña con Tono, la promesa del barrio que juega bien al fútbol.
Los amigos, las vecinas, el cura, la madre de Mario que vende achuras y “le va con el cuento” y un sin fin de personajes muestran un San Vicente que Miguel Iriarte conoció como la palma de su mano.
A las 21.30. Bastones dorados – Ballet Oficial de la Provincia
Bastones dorados, una coreografía del bailarín y coreógrafo argentino, Leonardo Reale. Se trata de un espectáculo que transmite la dinámica y la expresividad de la compañía de danza a través del ritmo de la música jazz. La dirección artística del ballet está a cargo de la maestra Patricia Baca Urquiza.
A las 21.30. Concierto de tango – Orquesta Provincial de Música Ciudadana
Variado programa con acento en compositores y poetas de los últimos tiempos, mostrando la continuidad de una tradición y la renovación del tango, un patrimonio nacional que se proyecta entre las creaciones más formidables de la cultura universal. En la dirección artística, el bandoneonista Damián Torres, con las interpretaciones de Mery Murúa y Gustavo Visentín, junto a la pareja de baile que forman Silvia y Walter.
Sábado 21
A las 19.30. Los cabezones con hilos y guantes, una función gigante
Esta obra es una intervención escénica especial del Teatro Estable de Títeres para exteriores con muñecos gigantes de tres metros de altura que se extiende entre 15 y 30 minutos. Se trata de gestar una atmósfera mágica con expresiones en vivo de marionetas para dejar al espectador sin palabras. El espectáculo tiene la particularidad de conjugar el uso del espacio y el lenguaje del cuerpo para despertar nuevas sensaciones y emociones en el público receptor.
A las 20. San Vicente Súper Star – Comedia Cordobesa
Esta obra teatral de Miguel Iriarte interpretada por la Comedia Cordobesa cuenta la historia de un barrio emblemático de la ciudad de Córdoba. Los personajes divertidos aunque controversiales para la época, dirigen al público por un camino de nostalgia e identidad local. Lidia es la esposa de Mario, que trabaja en el matadero; ella lo engaña con Tono, la promesa del barrio que juega bien al fútbol.
Los amigos, las vecinas, el cura, la madre de Mario que vende achuras y “le va con el cuento” y un sin fin de personajes muestran un San Vicente que Miguel Iriarte conoció como la palma de su mano.
A las 21.30. Una Navidad en verano – Banda Sinfónica de la Provincia
Navidad en verano, espectáculo musical con la participación de las voces solistas de Lorena Gómez, intérprete de música popular latinoamericana, y el cantante venezolano, Glen Lewis, con la dirección general del maestro Andrés Acosta. El repertorio compendia una selección de temas navideños con arreglo para orquesta de vientos y percusión. Entre las obras que se podrán escuchar: Navidad negra, de José Barros, Navidad en verano, de Ariel Ramírez y Félix Luna, y Los peces en el río (autor anónimo) están dentro del programa.
Domingo 22
A las 19.30. Los cabezones con hilos y guantes, una función gigante
Esta obra es una intervención escénica especial del Teatro Estable de Títeres para exteriores con muñecos gigantes de tres metros de altura que se extiende entre 15 y 30 minutos. Se trata de gestar una atmósfera mágica con expresiones en vivo de marionetas para dejar al espectador sin palabras. El espectáculo tiene la particularidad de conjugar el uso del espacio y el lenguaje del cuerpo para despertar nuevas sensaciones y emociones en el público receptor.
A las 20. Cenicienta Desencadenada – Comedia Infanto Juvenil
La historia mil veces contada de Cenicienta y el zapato se pone patas para arriba cuando la protagonista descubre que vivir entre la realeza puede darle más de un dolor de cabeza (a ella y a la realeza). Una Cenicienta distinta, capaz de mirar la vida desde su propio lugar de origen, en una historia que habla sobre la necesidad de trascender las diferencias y sobre las dificultades que debe enfrentar el amor cuando el primer flechazo pasa y los amantes se enfrentan a la aventura de vivir juntos.
A la manera de los antiguos espectáculos medievales el relato está contado a través de la participación de payasos, acróbatas y malabaristas que invaden la escena, cambiando de personajes según la ocasión.
A las 21.30. Obras navideñas – Coro de Cámara de la Provincia
El coro interpretará la Misa Criolla, célebre misa con letra de Félix Luna y música de Ariel Ramírez, en una versión coral e instrumental de Tomás Arinci, además, El nacimiento, de la misma dupla autoral, con un arreglo de Mariano López.
El maestro Juan Manuel Brarda estará a cargo de la dirección musical, con la actuación de la cantante invitada, Mery Murúa, una de las voces más relevantes del cancionero folclórico argentino e intérprete de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana. El ensamble instrumental está integrado por Marina Acuña, en piano, Román Carballo, en guitarra, Alejandro Pittis, vientos, Guillermo Ré, charango, Juan Cruz Zigarán, contrabajo, y Javier Muñoz, en percusión.
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
La Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba dieron a conocer a los proyectos ganadores del Plan de Fomento 2024, de impulso a la industria audiovisual, que es considerado "un motor estratégico para la economía provincial".
La Municipalidad de Córdoba informó que los espectáculos, desfiles de murgas, batucadas, comparsas y otras agrupaciones de carnaval se realizarán entre el 8 de febrero y 3 de marzo, con entrada libre y gratuita.
Desde la Asociación Argentina de Actores, entidad que presidía, la despidieron, remarcando su "incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social". Desde muy temprana edad abrazó la actividad artística.
Con 36 réplicas de los inventos de Leonardo Da Vinci, organizadas en torno a los cuatro elementos de la naturaleza; hasta el 25 de abril se encuentra abierta al público la exposición "Leonardo Da Vinci - Futuros Presentes".
Este jueves se cumplen nueve años de la cuestionada detención de la dirigente política, social e indígena jujeña Milagro Sala. En ese marco, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba invita a una actividad que se desarrollará desde las 20 en el Centro Cultural Tinku.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.