Presentaron una bicicleta eléctrica cordobesa, pensada para promover la movilidad sustentable

El vehículo será protagonista de una prueba piloto de movilidad sustentable, que se implementaría en las localidades del Ente Metropolitano. La Municipalidad de Córdoba recibirá una primera tanda de unidades, destinada a la Guardia Urbana, para el patrullaje de parques.

Córdoba13/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Bicicleta eléctrica cordobesa (Municipalidad de Córdoba)
La bicicleta eléctrica está armada con más de la mitad de componentes locales, y se completa con piezas nacionales.Foto: Municipalidad de Córdoba

El presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, presentó una bicicleta eléctrica de producción totalmente cordobesa, que surgió de una colaboración entre las firmas Parra y Tomaselli.

El vehículo será protagonista de una prueba piloto de movilidad sustentable, que permitirá que las localidades del Ente Metropolitano puedan disponer de bicicletas eléctricas.

Según se explicó oficialmente, la bicicleta eléctrica está armada con más de la mitad de componentes locales, y se completa con piezas de origen nacional y una pequeña parte de importados.

En detalle, el vehículo "tiene un diseño urbano y dispone de un motor de 350 watts montado en la rueda trasera, batería de litio integrada al cuadro, suspensión delantera, freno a disco en ambas ruedas, entre otras características. Permite elegir cinco grados de asistencia al pedalear, lo que otorga una autonomía de la batería que oscila entre los 30 y los 70 kilómetros, según corresponda".

La Municipalidad de Córdoba recibirá una primera tanda de unidades, destinada a la Guardia Urbana, para el patrullaje de parques.

Los 16 municipios le van a dar la utilidad que necesiten. Vamos a seguir trabajando no solo en la sostenibilidad del transporte local, metropolitano; sino también en las políticas públicas que expresen la sostenibilidad de todas las acciones de los gobiernos”, expresó Fernández.

En cuanto a movilidad sostenible, el titular del Ente destacó también las obras de prolongación de ciclovías, que conectaron Córdoba con las ciudades metropolitanas de Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman y Mi Granja.

“Es muy importante que el Gobierno provincial, municipal, los concejos deliberantes, que todos entendamos que las políticas públicas de sostenibilidad son transversales. Necesitamos generar plataformas para poder aplicar la movilidad sostenible que Córdoba viene haciendo hace mucho tiempo”, aludiendo a la red de bicisendas y ciclovías de la Capital y el sistema gratuito Bici CBA, que ya alcanzó los 80 mil usuarios a principios de noviembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto