El Papa Francisco expulsó a un cura argentino, condenado por múltiples denuncias de abuso sexual infantil

José Justo Ilarraz, había recibido en 2018 una pena de 25 años de prisión por ser responsable de siete ataques sexuales y actualmente cumple la sentencia con forma domiciliaría en Paraná, ciudad de Entre Ríos.

País12/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
sacerdote  Justo José Ilarraz by diario uno
El sacerdote José Justo Ilarraz fue expulsado de la Iglesia Católica por perpetrar abusos. Foto: gentileza.

El Papa Francisco expulsó al cura José Justo Ilarraz, quien había sido condenado por abuso sexual en perjuicio de siete niños, aunque la investigación llego a investigar cincuenta casos de abuso relacionados al sacerdote. El acusado, se encuentra cumpliendo prisión domiciliaría en la capital de Entre Ríos, lugar donde cometió los delitos. 

La expulsión fue confirmada por  el Obispado de la ciudad tucumana de Concepción, a través de un comunicado dado a conocer este jueves. 

"El Obispado de la Santísima Concepción de Tucumán, comunica que después de realizarse un Proceso Administrativo Penal contra el Pbro. José Justo Ilarraz, incardinado en esta diócesis, por delitos contra el sexto mandamiento con menores de edad, encomendado al Tribunal Interdiocesano Bonaerense, y luego de elevarse el Recurso del acusado al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, este organismo determinó presentar el caso al Santo Padre, quien dispuso la expulsión del estado clerical del mencionado sacerdote", señaló el organismo.

Asimismo, añadió que "como Diócesis de la Santísima Concepción mantenemos nuestro compromiso por la búsqueda de la verdad y la justicia, condenamos toda clase de abuso y acompañamos con nuestra oración a las víctimas".

Las acusaciones contra el sacerdote se conocieron en 2012, cuando el Arzobispado de Paraná denunció los abusos cometidos contra unos 50 menores de entre 12 y 14 años que habían empezado su carrera religiosa en el Seminario Mayor de dicha ciudad. Los hechos de abuso ocurrieron entre 1984 y 1992. 

En 2018 el tribunal de la Sala Segunda de la Cámara Primera en lo Criminal de Paraná lo condenó a 25 años de prisión, ya que lo consideró como responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación -en cinco de esas denuncias- y del de abuso deshonesto agravado. 

Ilarraz, de 65 años, actualmente cumple su sentencia con prisión domiciliaria en Paraná, controlado con una tobillera electrónica, a la espera de una resolución sobre su apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El caso estuvo incluido en la película Spotlight, ganadora del Oscar a Mejor Película en 2015, dirigida por Tom McCarthy.

Te puede interesar
Lo más visto